La minera angloaustraliana Rio Tinto ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto de litio Rincón, en Argentina, de Rincón Mining, por 825 millones de dólares.
Según el comunicado de la empresa, esta adquisición demuestra el compromiso de Rio Tinto de construir su negocio de materiales para baterías.
Rincón es un gran proyecto de salmuera de litio no desarrollado, situado en el corazón del triángulo del litio en la provincia argentina de Salta, un centro emergente para proyectos de nueva creación.
La compañía afirma que el proyecto es un recurso escalable de larga duración capaz de producir carbonato de litio de grado de batería, y que tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria que puede ayudar a cumplir con el compromiso de Rio Tintode descarbonizar su cartera.
Una vez adquirido por Rio Tinto, el proyecto Rincón estará sujeto a la realización de estudios para confirmar el recurso y definir una declaración de recursos conforme al Código Australiano para la Comunicación de Resultados de Exploración, Recursos Minerales y Reservas de Mineral. La empresa afirma que trabajará para determinar la estrategia y el calendario de desarrollo, asegurar la actualización de los permisos de evaluación de impacto ambiental existentes para permitir el desarrollo y la producción, y llevar a cabo un compromiso continuo con las comunidades, la provincia de Salta y el Gobierno de Argentina.
La tecnología de extracción directa de litio propuesta para el proyecto tiene el potencial de aumentar significativamente las recuperaciones de litio en comparación con los estanques de evaporación solar. Actualmente se encuentra en funcionamiento una planta piloto y el trabajo posterior se centrará en seguir optimizando el proceso y las recuperaciones.
Actualmente, la empresa rusa Uranium One Holding estudia la compra del proyecto de litio Tolillar en Argentina, y Bolivia planea acelerar los procesos de industrialización del litio, donde ya opera una planta piloto de extracción de litio de EnergyX.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.