Una mirada a las celdas de batería de próxima generación

Share

Estamos en medio de una revolución de las baterías. Múltiples capas de curvas de aprendizaje entrelazadas están convergiendo, impulsando cambios sustanciales en el mercado: caída de precios, avance de la tecnología y capacidades de escalado. Estos elementos se están combinando para producir maravillas tecnológicas cada vez mayores.

Una reciente exhibición de Cornex en RE+ en Anaheim, en California, Estadosw Unidos, presentó de manera destacada un aspecto clave de esta revolución: las celdas de batería prismáticas. Cornex exhibió una gama de celdas de batería de fosfato de hierro y litio (LFP) con capacidades que van desde los 100 Ah hasta más de 700 Ah.

El producto estrella de la compañía, la celda LFP de 314 Ah, es parte integral de sus robustos sistemas del tamaño de un contenedor que ahora se ofrecen a menos de 100 dólares/kWh en China, un precio confirmado por Gotion, un fabricante chino, este septiembre. Estos sistemas, que cuentan con celdas de 314 Ah, brindan 6,25 MWh de almacenamiento de batería por contenedor de 20 pies. Estas unidades están disponibles con una garantía de 12 años por 12 000 ciclos y una retención esperada de al menos el 72 % de su capacidad original.

Las celdas LFP EV de 230 Ah de Cornex se implementaron recientemente en 50 camiones volquete eléctricos, cada uno de los cuales ofrece una capacidad de almacenamiento de 282 kWh y una autonomía de hasta 260 kilómetros.

La compañía también discutió los planes para la próxima generación de celdas LFP y el crecimiento continuo. Actualmente, Cornex opera tres plantas de fabricación de celdas de batería, con capacidades de 10 GWh, 35 GWh y 55 GWh, respectivamente, lo que suma un total de 100 GWh de capacidad de producción. Para 2028, Cornex pretende triplicar esta capacidad hasta los 350 GWh, aumentando al mismo tiempo el uso de la automatización de fábrica.

Si bien está orgullosa de su exitosa línea de productos de 314 Ah, Cornex también se centra en el desarrollo de productos de próxima generación como parte de su expansión. Entre ellos se encuentra la celda de batería de 625 Ah, a la que Cornex llama la unidad de «potencia de dos kilovatios».

La celda de 625 Ah, lanzada hace varios meses, allana el camino para que los contenedores de envío de 20 pies superen los 6,5 MWh de capacidad. Envision Energy ha lanzado recientemente un producto de almacenamiento de contenedores de envío de 8 MWh que utiliza una celda de batería de 700 Ah, lo que marca un salto significativo con respecto a sus celdas anteriores de 315 Ah.

Cornex también ha indicado que está considerando tecnologías futuras adicionales, incluidas baterías de sodio para vehículos, la posibilidad de construir vehículos eléctricos por sí misma y expandirse tanto en China como en otros lugares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Establecen en Chile normativa para la instalación de sistemas de almacenamiento de energía stand alone
18 marzo 2025 El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha emitido una circular en la que se establece, entre otras cuestiones, la clasificación de los equipos. También...