Investigadores de los Países Bajos han evaluado la posible integración de bombas de calor, vehículos eléctricos y sistemas fotovoltaicos en las redes de distribución. Han descubierto que las redes suburbanas podrían correr un mayor riesgo de sobrecarga.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia presenta un proyecto de resolución que busca la interoperabilidad para las estaciones de carga de acceso público de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Una nueva investigación muestra un alto potencial para los vehículos impulsados por energía solar en todo el mundo, proporcionando entre 11 km/día/kWp y 29 km/día/kWp de autonomía extendida en áreas abiertas, lo que permite niveles significativos de autosuficiencia.
La iniciativa quiere impulsar la electromovilidad en el transporte público y busca reemplazar el 20% de la flota actual en la región.
La empresa de baterías de ion-litio para movilidad eléctrica prevé que la planta esté lista en los próximos seis meses y que entre febrero y marzo de 2024 esté saliendo el primer producto ensamblado en México.
Se trata de 45 nuevos buses eléctricos que serán abastecidos totalmente con fuentes de energías renovables. Es un proyecto conjunto de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), Verschae y Enel X.
El paquete de 15.500 millones de dólares del Departamento de Energía (DOE, por sus sigla en inglés) proporcionará subvenciones y préstamos para modernizar los centros de fabricación existentes y reforzar la fabricación de baterías, con especial atención a los puestos de trabajo de alta calidad.
La empresa panificadora Grupo Bimbo ha anunciado que este año duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México, para alcanzar a fines de este año las 2.500 unidades.
Tras cuatro años de desarrollo, el fabricante de automóviles franco-italiano Stellantis, la empresa francesa de baterías Saft y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) han presentado el Sistema Integrado de Batería Inteligente (IBIS), que integra las funciones de cargador eléctrico e inversor.
Nuvola Technology afirma haber desarrollado una tecnología de separador de polímero de deposición directa que puede eliminar la causa principal de los incendios de baterías de iones de litio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.