La solar llegó a representar alrededor un 0,62 % de la capacidad total de generación instalada en el país.
Aproximadamente el 75 por ciento de los invernaderos en México está abandonado, por lo que un grupo de científicos del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México propone modificar su infraestructura para que sirvan como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales.
La española Arteche ha suministrado el sistema de medida de calidad de energía y facturación para la planta solar fotovoltaica Villanueva de 754 MW, la mayor del continente americano que se está construyendo en México.
El proyecto Parque Solar Villanueva 3 es parte del complejo Villanueva que tiene una potencia total de 754 MW y se ubica en Coahuila, México. Construido por la italiana Enel Green Power Mexico, comenzó el lunes a inyectar energía a la red, nueve meses antes de la fecha prevista.
Con motivo de la cumbre One Planet Summit, jefes de Estado y de gobierno de Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, los gobernadores de California y Washington y los primeros ministros de Alberta, Columbia Británica, Nueva Escocia, Ontario y Quebec lanzaron el marco cooperativo Precio al Carbono en las Américas: un total de 42 jurisdicciones nacionales y 25 jurisdicciones locales y regionales han puesto precio a las emisiones de carbono.
La finalidad sería fortalecer la presencia de empresas locales en los proyectos solares que se desarrollen en la región.
Los fondos provienen de una donación del Fondo Mundial del Medio Ambiente y se aplicarán en ciudades que participan en el programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Entre las acciones previstas, se instalarán plantas solares para autoconsumo.
La fotovoltaica residencial y comercial está avanzando en México a una tasa de crecimiento superior a la que había indicado la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
México y Brasil serán responsables de la mayor parte de este crecimiento previsto para los próximos años.
En una entrevista con pv magazine, Santiago Barcón, columnista de Energía Hoy, ha valorado positivamente los resultados de la tercera subasta energética méxicana, a pesar de unos precios finales inferiores a las expectativas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.