Skip to content

solar

1 GW fotovoltaico entrará en operación en Brasil antes de final de año

Aneel ha alcanzado el objetivo de ampliar la matriz eléctrica del país tres meses antes de lo previsto. Hasta finales de año, Aneel espera que entren en funcionamiento 2.552,42 MW en el país, con más de 1.000 MW de origen solar.

Los clústeres solares más grandes del mundo: Chile alberga uno de ellos

En el último artículo de la serie, el pionero de la energía solar Philip Wolfe analiza las zonas en las que se agrupan las estaciones de generación solar sin la coordinación de los parques solares organizados.

Sao Paulo, en Brasil, crea una línea de crédito para financiar fotovoltaica en hospitales

Se dispondrán de hasta 54,5 millones de dólares al año para financiar la compra e instalación de equipos. La dotación puede cubrir hasta el 100% de la instalación, sin intereses, con un plazo de pago de hasta seis años.

APsystems presenta en LatAm su microinversor DS3D

El fabricante chino de inversores solares Apsystems afirma que su nuevo producto, especialmente diseñado para el mercado de LatAm, podrá adquirirse en las próximas semanas.

Maxeon fabricará 1,8 GW de módulos en México para el mercado de EE UU

El fabricante de Singapur destinará toda la producción de Mexicali exclusivamente al mercado estadounidense, y está considerando la posibilidad de construir una planta de fabricación en Estados Unidos.

EDPR inaugura en Brasil una planta fotovoltaica de 252 MW

Se trata del mayor complejo solar del estado de São Paulo: ubicado en la ciudad de Pereira Barreto, será la quinta mayor de Brasil y la mayor de la empresa en todo el mundo.

La francesa Neoen pone en marcha un parque solar de 208 MWp en Argentina

Altiplano 200 es la segunda mayor planta solar del país y se adjudicaron en las licitaciones RenovAr 1 y RenovAr 2, que beneficiaron de una garantía del Banco Mundial.

Uruguay certificará la energía renovable con blockchain

El MIEM y UTE lanzaron el sistema de Certificados de Energía Renovable, un mecanismo de acreditación, en formato electrónico, que asegura que determinado consumo de energía corresponde a generación de fuentes renovables. Estará vigente en 2022.

La subasta de Brasil adjudica 236 MW fotovoltaicas, a 31,09 dólares / MWh

De los 860,796 MW adjudicados, la fuente solar se hizo con 20 plantas por 236 MW y requerirá más de 901 millones de reales (168 millones de dólares) en inversiones.

El Gobierno publica la hoja de ruta del hidrógeno para Colombia

El hidrógeno verde cuenta con un potencial de más de 3 GW solo en la Guajira. Su desarrollo, según el Gobierno, creará empleo de alta calidad, movilizando un estimado de 5.500 millones de dólares y la creación de cerca de 15.000 empleos durante la década entre 2020 y 2030.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close