Skip to content

solar

El Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México tendrá planta fotovoltaica

El proyecto necesitará de una inversión de 21,8 millones de dólares.

Brasil: la potencia fotovoltaica alcanza 237 megavatios a finales de junio, 1 gigavatio previsto a finales de 2017

Según datos provisionales del gobierno, a finales de junio las grandes centrales fotovoltaicas habían llegado a un total de 145 megavatios, mientras que la generación distribuida había totalizado 92 megavatios.

México: conectado a la red parque solar de 22,5 megavatios en Coahuila

La instalación tiene una potencia de 22,5 megavatios y está ubicada en Matamoros. El propietario de la planta es un fondo del grupo australiano Macquarie.

Chile: crean sistema de riego bombeado con solar en Los Lagos

El INDAP, la empresa SUMSOL y doce familiar campesinas de Pancul han firmado un acuerdo para el desarrollo de sistemas de riego con bombeo solar.

Un descubrimiento de la Universidad de St. Andrew podría impulsar el límite teórico de eficiencia de células solares

Investigadores de la Universidad de St. Andrew han demostrado que grupos de nanopartículas de precisión atómica precisos conocidos como nanoclústers podrían dividir un único fotón de alta energía en dos de menor energía, un descubrimiento que podría llevar a grandes avances en el desarrollo de células solares.

Investigadores del KIT crean gafas de sol fotovoltaicas

Científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) en Alemania han creado unas gafas de sol que generan electricidad a través de células solares orgánicas semitransparentes colocadas en las lentes. El equipo pretende demostrar el potencial que tiene la solar orgánica para integrarse en aparatos electrónicos, edificios y otras aplicaciones que no se pueden llevar a cabo con la tecnología fotovoltaica convencional.

Chile utiliza combinación de diesel-eólico-solar para su Base Aérea Antártica

El plan es parte del Proyecto de Generación de Energía y Eficiencia Energética diseñado por la Fuerza Aérea de Chile.

La fotovoltaica en el mundo: Reino Unido, España, Australia y Singapur

La británica Solarcentury y el grupo Ikea comercializan una solución de almacenamiento para la solar residencial. En España, el ayuntamiento de Barcelona anuncia un plan solar de 12 millones de euros. La Española Elecnor se asegura el contrato para la construcción de una planta solar en Australia. Mientras tanto, el grupo petrolero Shell ha invertido en una empresa solar en Singapur.

Investigadores del MIT desarrollan la célula solar adaptable a cualquier superficie

Un equipo de científicos Iniciativa en Energía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una célula solar transparente y flexible usando materiales orgánicos de bajo coste y grafeno. Los investigadores afirman que esta célula podría convertir virtualmente todo tipo de superficies en fuentes de generación de electricidad.

Un estudio muestra que los precios de almacenamiento de energía están cayendo más rápido que los de tecnología fotovoltaica y eólica

Un estudio de la Universidad de California y la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) muestra que el I+D a largo plazo jugó un papel crítico a la hora de conseguir reducir los costes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close