La subasta está destinada a reemplazar la pérdida de las concesiones de cuatro plantas hidroeléctricas, que representaban un 30 por ciento de la capacidad de generación de energía de la compañía. Los proyectos seleccionados recibirán un PPA de 20 años.
Según informa la asociación local Cubasolar, el gobierno cubano introdujo el Decreto-Ley No 345 a finales de marzo. Las nuevas reglas entrará en vigor después de su publicación en la gaceta oficial del país caribeño.
En una charla con pv magazine, Rodrigo Cordovero, socio de la consultora chilena Micor Consulting, ha hablado sobre la situación actual y futura del programa PMGD de Chile para generación distribuida y la incertidumbre política generada para todo el sector de las renovables por el reciente cambio de gobierno de centroderecha.
La empresa china se aseguró un contrato de suministro de un valor de 2,2 millones de euros con la española Inypsa. La planta fotovoltaica del aeropuerto tendrá una potencia de 6,38 MW.
El seminario, organizado conjuntamente por Intersolar South America y pv magazine, será presentado por el redactor de pv magazine, Emiliano Bellini, y el presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), Marcelo Álvarez.
La energética argentina ha comprado tres proyectos solares contratados en la Ronda 1.5 del programa RenovAr.
El productor de módulos chino-canadiense se ha adjudicado unos proyectos en los estados de Minas Gerais y Ceará. Las centrales venderán energía eléctrica a la red de Brasil a un precio de $ 35,58 / MWh.
Mientras en España la alemana Baywa se ha asegurado un PPA para un proyecto solar de 170 MW, en Portugal, el gobierno ha creado un grupo de trabajo para acelerar el desarrollo de grandes proyectos solares “sin subsdios”.
El gigante suizo de la electrónica de potencia ha anunciado que sus inversores UNO-DM-PLUS son ahora compatibles desde el punto de vista operativo con la tecnología de optimización DC de Tigo, que también ofrece seguimiento de los módulos y capacidad de apagado rápido.
Los científicos de la organización europea de investigación solar Solliance han anunciado haber alcanzado una eficiencia de conversión del 14,5 % en un módulo de perovskita. El módulo usa un sustrato de vidrio, y la eficiencia se midió en un área de apertura de 144 cm².
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.