El gobierno cubano firmó el pasado 23 de marzo el Decreto-Ley No 345, “Del Desarrollo de las Fuentes Renovables y el Uso Eficiente de la Energía”, según informa la organización local Cubasolar.
Los objetivos principales de la nueva regulación son, entre otros, la elevación de la participación de las fuentes renovables de energía en la generación de electricidad hasta un 24 por ciento en el año 2030, la sustitución progresiva de los combustibles fósiles, y la estimulación de la inversión a la producción de energía de fuentes renovables mediante el establecimiento de incentivos no específicados.
“Las personas naturales y jurídicas pueden adquirir equipos que utilicen fuentes renovables y otros que permitan el uso eficiente de la energía a precios no recaudatorios, y además acogerse al crédito bancario, según los principios para el otorgamiento establecido en la legislación vigente,” se puede leer el texto del decreto citado por Cubasolar.
El decreto, además, prevé unas exenciones arancelarias para la importación de componentes y equipos necesarios para la realización de los proyectos.
Según informa el portal local Periódico 26, la eléctrica local Unión Eléctrica comprará todo el excedente de energía de los generadores de fuentes renovables que no sea autoconsumida bajo un esquema de medición neta.
“Es vital para lograr un desarrollo sostenible que alcancemos la soberanía energética y ello implica el autoabastecimiento por fuentes propias, acompañado por la posesión del conocimiento y las tecnologías para el aprovechamiento de las mismas,” dijo el presidente de Cubasolar, Luis Bérriz Pérez durante una conferencia que tuvo lugar en Las Tunas el pasado domingo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.