La primera instalación del programa se ha inaugurado en Fonseca, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
La agencia brasileña EPE ha precalificado un total de 1,829 proyectos de energía con una capacidad total de 100,8 GW para la próxima subasta A-6. Se prevé que el certamen sea una de las subastas más grande en términos de capacidad asignada y que termine con precios más bajos en comparación con las subastas anteriores.
La nueva línea de transmisión conectará dos plantas solares a gran escala de la empresa irlandesa Mainstream al Sistema Eléctrico Nacional de Chile.
Se trata del proyecto que el el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua anunció hace dos semanas. La planta podría llegar a tener unos 100 MW de potencia en una segunda fase.
La instalación fotovoltaica tendrá una potencia de 10 kW y será integrada con una mini turbina eólica de 1 kW.
Se trata de la planta solar São Gonçalo, ubicada en Piauí, la mayor planta fotovoltaica actualmente en construcción en Sudamérica.
Lo ha anunciado el Ministerio de Energía del país andino, según el cual aproximadamente 57.300 paneles ya están instalados en el parque solar.
El impuesto al CO2, o impuesto verde, está reconocido internacionalmente como una potente herramienta para impulsar la transición hacia una matriz de generación 100% renovable y limpia. Sin embargo, las distorsiones con que se aplica en Chile y su bajo monto, reducen y prácticamente anulan su efectividad. Es urgente modificar la ley tributaria para corregir el gravamen y así lograr las metas del Gobierno y del IPCC.
Se creará una comisión multisectorial, que contará con el apoyo de organismos internacionales, para iniciar una revisión integral del marco vigente del mercado eléctrico, la elaboración de propuestas para consolidar su desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo plazo, y agilizar el proceso para materializarlas.
El Presidente ha sustituido a Susana Jiménez por Juan Carlos Jobet, que fue exministro de Trabajo durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera. Según la prensa local, el cambio de debe a la polémica surgida por los medidores inteligentes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.