El banco brasileño financiará tres proyectos de un total de 350 MW de la italiana Enel y un proyecto de 132 MW de las empresas noruegas Statoil y Scatec Solar.
En 2016, el 10,2 % de su mix eléctrico correspondió a generación de plantas fotovoltaicas y se convirtió en el primer país del mundo en lograr este objetivo.
Un informe de la AIE afirma que la voluntad política y la reducción de costes podrían hacer que el acceso a la energía fuera universal en 2030. Por otra parte, según un informe, China necesita incrementar su producción renovable para alcanzar los acuerdos de París.
Una suministrará electricidad a una comunidad aislada y de difícil acceso; otra proporcionará agua potable rural; y la tercera se ha instalado en el techo de un liceo para autoabastecerlo.
El Centro Comercial Plaza Mundo celebra su 14.º aniversario con la instalación de una planta solar que proporcionará el 30 % del consumo del complejo.
En Australia, la CEFC ha proporcionado una financiación de $ 94 millones para el primer proyecto de eólica y solar con almacenamiento de energía, mientras que Senegal ha lanzado una subasta de 100 MW de solar.
Los proyectos fotovoltaicos tendrán que competir con 3,8 GW de eólica y unos centenares de MW de otras tecnología de renovables.
El Gobierno Provincial inauguró paneles solares en viviendas del Instituto de vivienda de Corrientes.
Se instalarán varios sistemas fotovoltaicos para el alumbrado de cinco manzanas del casco antiguo.
El BERD y la CIF financiarán el desarrollo de 29 nuevos proyectos en Egipto, mientras que en Irán, una empresa noruega instalará 2 GW de solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.