Según un estudio de una universidad alemana, las renovables y la solar en Sudáfrica pueden bajar los costes de la energía aún en un escenario en el que no se produzca caída de los precios de las tecnologías. En la India, la potencia fotovoltaica instalada sobre los tejados de los edificios ha alcanzando unos 1,8 GW.
Soplan aires propicios para la inversión en renovables en Colombia: Tras su colaboración con Celsia en la construcción de la mayor planta fotovoltaica del país, la empresa española sigue apostando por la internacionalización después de que el gobierno colombiano anunciara la primera subasta para renovables.
El Ministerio de Energía y Minas, junto con la Organización Latinoamericana de Energía, organizó el taller “Inserción de vehículos eléctricos en Guatemala” para analizar la introducción de vehículos eléctricos en el país como parte de las acciones posibles para la mitigación de los gases de efecto invernadero.
En Europa se ha aprobado la propuesta del Comité de Energía de la UE de actualizar el objetivo para que, en 2030, el 35 % del mix eléctrico de los países miembros tenga origen renovable. Además, se planea reducir el consumo de energía en un 40 % para el mismo año. En España, la comunidad autónoma de Aragón se prepara para albergar la planta solar más grande de Europa, que tendrá una capacidad de 549 MW.
El Gobierno de Francia, que hasta ahora había lanzado subastas separadas para energía fotovoltaica y energía eólica, planea una subasta conjunta de 200 MW.
La empresa japonesa Solar Frontier ha parado las operaciones de su planta Tohoku, de 150 MW, y cesará las operaciones de su planta insignia Kunitomi, de 900 MW, a finales de diciembre.
La decisión de Hanwha QCells de construir su fábrica de módulos en Ankara debido al riesgo de terremotos ha abierto el debate sobre la seguridad nuclear en el país. La consultora india Bridge to India afirma que la petición de aplicar medidas antidumping ha creado gran incertidumbre en el sector solar del país.
La asociación solar mexicana Asolmex ha recopilado en un informe el punto de partida actual y las proyecciones sobre la fotovoltaica en el país, que parecen bastante prometedoras.
En Israel va a dar comienzo la construcción de la que será la mayor planta fotovoltaica del país. Por su parte, China está desarrollando un esquema piloto de venta directa de electricidad de los productores a los consumidores.
La asociación suiza SolarSuperState ha premiado al país por el hito de alcanzar «más de 100 % de producción de electricidad renovable en relación con el consumo bruto en tres años consecutivos: 2014, 2015 y 2016».
Grecia ha instalado 8,6 MW de solar bajo un nuevo marco político. Estas son las primeras instalaciones fotovoltaicas de gran escala en el país desde 2015. En África, el Banco Africano de Desarrollo y el Fondo Verde del Clima se han unido para potenciar el desarrollo de las renovables en África.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.