Skip to content

Politica

La fotovoltaica en el mundo: Reino Unido y Palestina

En Reino Unido, Shell Energy Europe Ltd ha firmado un acuerdo de compra de energía por cinco años con British Solar Renewables sobre la planta fotovoltaica Bradenstoke de 69,8 MW, la mayor de Inglaterra. En Palestina, el Fondo de Inversión Palestino (PIF) y el Ministerio de Educación han firmado un acuerdo para instalar 35 MW de energía solar fotovoltaica en los techos de 500 escuelas públicas.

La fotovoltaica en el mundo: Portugal y Estados Unidos

En Portugal, los proyectos fotovoltaicos a gran escala aprobados sin subsidios superan los 756 MW. Además, se ha firmado el primer contrato PPA privado solar.
El fabricante estadounidense de módulos solares Solaria anuncia que triplicará su capacidad de fabricación hasta alcanzar los 300 MW anuales para fines de 2018, con expansiones en los Estados Unidos y Corea del Sur.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía y Bélgica

La industria solar de Turquía acaba de terminar el que hasta ahora ha sido su mejor año: ha añadido alrededor de 1,7 GW de nueva capacidad de energía fotovoltaica en 2017.

Brasil cruza el umbral de 1 GW

Casi el 85 % de la capacidad instalada del país, que ronda los 1,1 GW, está representada por plantas solares a gran escala contratadas por el gobierno brasileño en subastas de energía que se llevaron a cabo entre 2014 y 2015.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y Estados Unidos

El fabricante francés de módulos solares Photowatt ha anunciado que aumentará su capacidad de producción de lingotes y obleas de 50 MW a 500 MW y se ha unido con Canadian Solar y ECM Greentech. En Estados Unidos, la Comisión Federal Reguladora de Energía ha cancelado el plan de rescate nuclear y de carbón propuesto por el presidente Trump.

La fotovoltaica en el mundo: China y Estados Unidos

Longi ha anunciado que invertirá 300 millones de dólares en una planta de módulos de 5 GW en China. Por otro lado, el último informe de la Comisión de Energía de California muestra que el 30 % de la energía del estado ya procede de fuentes renovables (excluyendo las grandes hidroeléctricas), y la energía solar genera más de un tercio de ese 30 %.

El Instituto Interamericano de Energía Limpia celebra la decisión del gobierno de Brasil de poner fin a la construcción de megapresas en el Amazonas

El gobierno brasileño anunció la pasada semana que pondrá fin a la construcción de megapresas en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo, y pretende acelerar la transición hacia la energía solar y eólica.

Nicaragua planea una docena de MW de gran escala y 11.000 proyectos de fotovoltaica aislada para 2018

Las renovables, que representan actualmente un 54 % de la capacidad de generación total del país, se utilizarán para aumentar la tasa de cobertura eléctrica a nivel nacional del 94 % al 95,5 % en 2018.

Balance de la fotovoltaica en 2017

Aranceles, insolvencias, mínimos históricos en precios de subasta, tarifas de instalación en China: estos temas han sido algunos de los protagonistas de la industria fotovoltaica solar en 2017. pv magazine reflexiona sobre las historias, tendencias y desarrollos más importantes del año pasado y resume lo que la industria puede esperar en 2018.

Chile establece nuevas exigencias para mejorar el servicio de las distribuidoras eléctricas.

El Gobierno de Chile dio ayer a conocer las nuevas exigencias y estándares de calidad de servicio que deberán cumplir desde los próximos años las empresas distribuidoras de energía eléctrica con sus clientes y usuarios. Entre las medidas, se establecen plazos máximos para la interrupción de suministro y se compensará a los clientes en caso de incumplimiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close