Skip to content

Mercados

Brasil lanza una guía para promover la fotovoltaica en edificios públicos municipales

La publicación, desarrollada en colaboración con el Gobierno alemán, presenta los principales aspectos que deben considerarse en la elaboración de proyectos financiables de eficiencia energética y energía solar fotovoltaica, con énfasis en las escuelas y hospitales, con el fin de promover inversiones sostenibles en Brasil.

República Dominicana, a punto de alcanzar los objetivos renovables previstos para 2025

Actualmente, la capacidad instalada hidráulica, eólica, solar y biomasa es responsable del 24.1% de la matriz de generación. Según la Comisión Nacional de Energía, el objetivo se superará en vista a la cantidad de manifestación de interés de inversión a través de peticiones de concesiones que se encuentran en tramites en la Comisión.

Perú nombra dos ministros de Energía en solo cinco meses

Rafael Jorge Belaunde Llosa es el nuevo ministro de Energía y Minas en reemplazo de Susana Vilca Achata, quien se desempeñó en el cargo desde febrero.

Nuevo techo solar construido por Celsia en Colombia

El Colegio Colombo Británico de Envigado busca ser más sostenible con el sistema solar de Celsia, que consta de 152 módulos solares. El área ocupada por la totalidad de los módulos es de 304 m2 con los cuales se generarán aproximadamente 72.680 kWh/año.

Otros nueve proyectos de energía eléctrica rural aprobados en Colombia

El OCAD Paz aprobó este miércoles 9 proyectos por valor de $55 mil millones de pesos (15 millones de dólares) en nueve municipios PDET para sistemas de paneles solares fotovoltaicos y construcción de redes de distribución eléctrica.

Autorización ambiental para nuevo proyecto de 11 MW en Chile

El parque fotovoltaico Las Cachañas es uno de los once proyectos que se han aprobado en los últimos meses que suman 424 MW solares.

Enertronica Santerno suministrará 30 MW de inversores en Panamá

El fabricante italiano afirma que el valor total del contrato, “firmado con uno de los principales operadores del sector”, es de aproximadamente 1,65 millones de dólares.

Enel adelantará el retiro y desconexión final de la térmica Bocamina II en Chile

La central será desconectada en mayo de 2022, casi dos décadas antes de lo comprometido en el Plan Nacional de Descarbonización, y será la primera compañía en el país que deje de generar en base a carbón.

La petrolera Repsol planea superar los 2.600 MW renovables en Chile en 2030

A través de un acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables, la compañía ha accedido a una cartera en Chile de proyectos fotovoltaicos y eólicos en operación, construcción o desarrollo de más de 1.600 MW hasta el año 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

La planta de Copel en Bandeirantes, Brasil, avanza a pesar de la cuarentena

La construcción del sistema de minigeneración distribuida de 5,36 MWp que la compañía eléctrica del estado brasileño de Paraná implementará en el municipio de Bandeirantes entrará en funcionamiento 2020.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close