El Ministro de Comunicación ofreció hace mes y medio un proyecto de ley para permitir exportación, pero aún no hay ningún avance, y ya hay cuatro plantas desconectadas y otras con amenaza de cierre luego de que el ICE anunciara que no les comprará energía.
El ministro de Energía y minería ha anunciado la firma de un memorándum de entendimiento para exportar hidrógeno verde al Puerto de Rotterdam, que se suma al firmado con Singapur a principios marzo para identificar las mejores rutas para llegar a los mercados asiáticos.
Enel explica que esta opa forma parte de la reorganización corporativa ya anunciada cuyo objetivo es integrar las actividades renovables del Grupo Enel en América Central y del Sur (excluyendo Chile) en la controlada chilena Enel Américas.
El gobierno de la nación sudamericana busca electrificar con energía solar más almacenamiento varias comunidades remotas a través de ocho licitaciones diferentes.
BID e IRENA firman una alianza para impulsar el futuro sustentable en la región. La asociación se basa en el intercambio de conocimientos en el contexto de la promoción de la integración regional, la inversión en energías renovables, la financiación y la mitigación de riesgos en América Latina y el Caribe.
Se espera que este nuevo marco de cooperación firmado entre el Minem de Colombia y la embajada de Dinamarca en el país favorezca la atracción de inversión en el sector y la reactivación sostenible del país.
La compañía inicia la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Brasil, en las localidades de Pedranópolis (São Paulo) y Araxá (Minas Gerais) con una potencia de 225 MW en total (112,5 MW cada una). Soltec Power Holdings cuenta con una cartera de proyectos de más de 2 GW en distintas fases de desarrollo en Brasil.
Durante febrero de 2021, la generación de energía eléctrica proveniente de fuentes ERNC alcanzó el 24,8%. La fotovoltaica fue responsable del 13%, un 28,5% más respecto al año anterior.
El proyecto del grupo austríaco Clean Capital Energy (CCE) y construido por la española OHL está próximo a finalizar su construcción.
AES Gener anunció la firma de un MoU para su primer gran proyecto en el país, que requiere hasta 850 MW renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.