El estudio va a apuntar los escenarios de penetración de esas fuentes y cómo necesita el sistema prepararse para soportar esa expansión.
El Seraphim Energy Group anunció esta semana la firma de un contrato de suministro de módulos a largo plazo con el Solar Center de Guadalajara para distribución de módulos fotovoltaicos en México. Se trata de la primera aparición en el mercado latinoamericano de la china Seraphim.
Según Energía Estratégica, ADEERA ha enviado a las autoridades del Ministerio argentino de Energía y Minería un documento con propuestas sobre aspectos que se deberían tener en cuenta a la hora de definir el marco regulatorio de la Ley 27.424.
La filial chilena de la italiana Enel ha lanzado cuatro nuevas líneas de negocio: e-City, e-Home, e-Industries, e-Mobility. Entre sus soluciones para el hogar, las ciudades y las empresas predomina el concepto fotovoltaico.
Los nuevos productos para aplicaciones fuera de la red son dos tercios más livianos que los módulos estándar.
La energía autogenerada por empresas creció un 1,4 % en 2017 y sumó 9,4 millones de megavatios / hora, mientras que el total de energía cogenerada aumentó en un 1,2 % superando los 2 millones de megavatios / hora.
La empresa coreana ha llegado a un acuerdo con la distribuidora con sede en México para que sus productos se afiancen en América Latina.
En Portugal, los proyectos fotovoltaicos a gran escala aprobados sin subsidios superan los 756 MW. Además, se ha firmado el primer contrato PPA privado solar.
El fabricante estadounidense de módulos solares Solaria anuncia que triplicará su capacidad de fabricación hasta alcanzar los 300 MW anuales para fines de 2018, con expansiones en los Estados Unidos y Corea del Sur.
El contrato de suministro de la planta de 70 MW se firmó en octubre de 2013 entre la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan con la filial argentina de la empresa alemana Schmid Group. La fábrica podría empezar a producir a finales de este año.
Tesla ha comenzado la producción de tejas solares en la gigafábrica de Nueva York. La compañía afirma también haber iniciado la instalación del techo solar en las casas de los propietarios que no son empleados. En Reino Unido, NEC Energy Solutions (NEC ES) ha anunció que su proyecto de almacenamiento de energía de 50 MW desarrollado junto con VLC Energy funciona ya a pleno rendimiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.