Skip to content

Generación Distribuida

Absolar crea un canal de denuncia contra las distribuidoras

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica acaba de lanzar un servicio para denunciar a las distribuidoras de energía que incumplan las normas y dificulten el acceso de los consumidores a la generación distribuida.

5 provincias argentinas ya se han adherido a la Ley nacional de Generación Distribuida

De las 23 provincias que componen el país, solo dos han manifestado su negativa a la adherirse a la Ley nacional de Generación Renovable Distribuida, N°27.424, y porque ya cuenta con normativa local que contempla la generación distribuida.

La capacidad instalada en Brasil podría aumentar en un 44% en este año, según ABSOLAR

El presidente de ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, ha afirmado en una entrevista a Reuters que «se espera que en Brasil la capacidad instalada de energía solar aumente en un 44% en 2019, lo que llevaría al país a alcanzar 3,3 GW”.

Distribuidoras de Brasil piden cambiar las reglas para la generación distribuida

Según nuevos datos de ABSOLAR, hay actualmente más de 37.000 sistemas fotovoltaicos de generación distribuida conectados a la red eléctrica del país, cuya potencia total asciende a más de 350 MW. El fuerte crecimiento de los últimos dos años está empezando a preocupar las grandes distribuidoras, que piden ahora una modificación de las reglas. Según ABSOLAR, sin embargo, las reglas actuales no perjudican los ingresos de dichas empresas.

Argentina: Cómo impactará la ley de generación de energía distribuida en las facturas de los consumidores

El Gobierno reglamentó la Ley N° 27.424: “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”, que fue sancionada y promulgada a fines del año pasado.

Argentina emite legislación secundaria para generación distribuida

El nuevo decreto, que regula la ley de generación distribuida (Ley 27.424) promulgada a fines de 2017, está destinado a respaldar la generación distribuida de fuentes de energía renovable bajo medición neta.

Chile establece 8 meses como plazo para elaborar los reglamentos de generación distribuida

Tras la aprobación por parte del Senado el pasado día 10 del proyecto de Generación Distribuida, la Ministra de Energía señaló que el plazo para elaborar los reglamentos es de 8 meses y que se establecerán las instancias de participación para que todos los interesados puedan dar su visión sobre los mismos.

El proyecto de Generación Distribuida en Chile, listo para ser promulgado ley

El Senado aprobó ayer las modificaciones efectuadas en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, entre las que destaca la posibilidad de incrementar de 100 kW a 300 kW la capacidad instalada por cada inmueble o instalación que puede acogerse a la generación distribuida.

Nueva instalación fotovoltaica en un liceo de Chile

A través del Programa Techos Solares Públicos, el Liceo Industrial de Valdivia se adjudicó un proyecto fotovoltaico de autoconsumo con una potencia de 70 kWp cuyos excedentes se inyectarán a la red eléctrica convencional.

Entra en operación el mayor proyecto de GD solar de Costa Rica para el sector privado

Se trata de un proyecto de 2,5 MW para Grupo Acón distribuido en 43 plantas de banano y piña en la región del caribe en Costa Rica. Greenenergy Costa Rica se ha encargado de la instalación, compuesta por 6.303 módulos en las plantas de banano y 3.152 en las de piña.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close