Skip to content

FV

Arranca construcción de una planta FV de 50 MW en Cuba

Se trata de un proyecto de la británica Hive Energy y la francesa Eren que está ubicado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Firmados en Argentina dos nuevos contratos sobre proyectos fotovoltaicos de la Ronda 2 de RenovAr

Este lunes se firmaron 3 nuevos proyectos, dos solares y uno de biogás. Con este nuevo acto se han firmado hasta el momento los contratos de 85 de los 88 proyectos adjudicados que suman 2.007,1 MW sobre una potencia adjudicada inicialmente de 2.043 MW.

Senai, en Brasil, ha desarrollado un simulador fotovoltaico que informa de los costes de inversión

El Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Mato Grosso del Sur ha desarrollado un simulador específico para cada caso y usuario capaz de identificar la potencia necesaria del sistema fotovoltaico, así como la producción mensual, el número de placas y el valor de la inversión.

Elettronica Santerno suministra 160 MW de inversores en Colombia

El productor italiano dijo que los inversores serán utilizados por una empresa eléctrica colombiana. El valor del contrato es de $8 millones.

La fotovoltaica en el mundo: Reino Unido

La británicas PS Renewables y Tribus buscan el permiso ambiental para construir la instalación fotovoltaica más grande del país en dos sitios en Suffolk y Cambridgeshire. El proyecto de 500 MW, llamado Sunnica Energy Farm, también incluirá capacidad de almacenamiento a gran escala en ambas instalaciones.

Anexo Estudio planea proyecto FV de 10 MW en Corrientes, Argentina

El proyecto se debería realizar gracias a una inversión de $12 millones y ubicarse en la localidad de Monte Caseros.

Atlas Renewable Energy ha obtenido 152 millones de dólares en financiación para 3 plantas solares en Brasil

Se estima que los tres proyectos sumarán una capacidad instalada de más de 300 MWps y beneficiarán a alrededor de 470.000 familias por año con energía renovable. Cada proyecto tiene asignado un PPA de 20 años con la Cámara de Comercialización de Electricidad de Brasil.

Colombia usará las renovables para llevar electricidad a zonas no conectadas a la red

Durante su intervención en el Foro de Finanzas de Energías Renovables celebrado la pasada semana en Miami, Estados Unidos, viceministro de Energía, Diego Mesa, afirmó que el Gobierno Nacional quiere llevar energía eléctrica a 100.000 nuevos hogares para el año 2022. También anunció que el 6% del mix eléctrico provendrá de proyectos solares y eólicos para 2022.

Se aprueba la construcción de la mayor planta fotovoltaica de Colombia

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó su primera licencia ambiental para un proyecto fotovoltaico, que sumará 100 MW y se ubicará en el corregimiento Azúcar Buena-La Mesa, de Valledupar, departamento del Cesar.

2

Chile: Acesol toma posición sobre los medidores inteligentes

Según la Asociación Chilena de Energía Solar, los medidores inteligentes bidireccionales, además de modernizar el sistema de distribución, contribuirán a que los consumidores puedan pasar de ser simples consumidores a tener el doble rol de consumidores y generadores de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos, en especial los clientes residenciales. La asociación dijo, sin embargo, que la ley que impuso su introducción debería haber sido más discutida antes de su aprobación e identifica en el uso y propiedad de la información del medidor la cuestión de mayor relevancia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close