Se aprueba la construcción de la mayor planta fotovoltaica de Colombia

Share

El proyecto fotovoltaico del Cesar, ubicado en el corregimiento Azúcar Buena-La Mesa del municipio de Valledupar es el más grande del país, y contempla la construcción de cinco plantas solares que sumarán 100 MW.

El proyecto, que es el primero de generación fotovoltaica aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), ocupará un área total de 156.61 hectáreas, y contará aproximadamente con 284.310 módulos fotovoltaicos.

Dada su ubicación, antes de autorizarlo tuvo lugar una consulta con los cuatro Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa).

A finales del año pasado la ANLA aprobó la licencia ambiental para el proyecto “Generación de Energía Eólica Alpha”, situado en La Guajira, con una capacidad de generación de entre 200 y 250 MW.

El Gobierno de Colombia se ha propuesto el objetivo de alcanzar al menos el 10% de generación renovable sobre el total de generación eléctrica.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Elecnor construye para EGE Haina un proyecto híbrido eólico y fotovoltaico en República Dominicana
15 julio 2025 Al Parque Solar Esperanza I, de 90 MWp ya en operación, se une el Parque Solar Esperanza II de 60 MWp en construcción avanzada y el Parque Eólico Espe...