El proyecto, que se realizará entre San Benito y Tipitapa, fue anunciado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua
Se trata de la planta solar EDP-Baní Solar, que es uno de los ocho proyectos fotovoltaicos que obtuvieron una concesión provisional de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en mayo.
La Red de Farmacias São João, uno de los mayores minoristas de medicamentos de Brasil, y AES Tietê acuerdan la construcción de tres nuevas plantas solares de generación distribuida de 3 MW de potencia. En su construcción, AES Tietê invertirá R$ 17 millones (US$ 4,4 millones).
En una entrevista con pv magazine, el CEO de la asociación brasileña de energía solar ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, analiza las posibilidades de la tecnología solar en las dos subastas de energía en las que este año tiene derecho a participar. Pero no solo las subastas contribuirán a cambiar el escenario de las renovables del país. De acuerdo con Sauaia, de hecho, hay 2 GW de proyectos fotovoltaicos en desarrollo para los cuales se podría firmar un PPA bilateral en los próximos años, y ya unos cuantos centenares de megavatios de estos proyectos ya se han asegurado un contrato de este tipo.
Entre los 45 sectores y tecnologías energéticas fundamentales evaluados en un informe de seguimiento de la Agencia Internacional de la Energía, solo siete mantienen vivas las esperanzas de que se puedan alcanzar los objetivos en materia de clima, acceso a la energía y contaminación del aire.
La Empresa de Energía de Pereira terminó la instalación de los paneles solares en el campus universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira, el sistema solar fotovoltaico más grande del Eje Cafetero.
Un nuevo módulo que incorpora las obleas 3D de 1366 Technologies, una compañía estadounidense, se presentó esta semana en la feria SNEC en Shanghai. El fabricante del prototipo es el productor coreano Hanwha Q Cells. Las dos compañías iniciaron una asociación estratégica durante varios años y están en el proceso de establecer una planta de fabricación de obleas cerca de la fábrica de módulos de Q Cells en Malasia.
Los edificios de la prefectura de la capital del estado brasileño de Paraná serán alimentados por un sistema fotovoltaico de 144 kW.
La productora brasileña de cerveza, Ambev, acaba de anunciar que instalará 31 centrales fotovoltaicas que alimentarán sus 94 centros de distribución en Brasil.
La ampliación de 1,2 MW de potencia había sido anunciada en el junio de 2017. El proyecto de 2,4 MW forma parte del Plan Estratégico de Energía 2012-2025 de la provincia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.