Skip to content

FV

Investigadores del MIT desarrollan la célula solar adaptable a cualquier superficie

Un equipo de científicos Iniciativa en Energía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una célula solar transparente y flexible usando materiales orgánicos de bajo coste y grafeno. Los investigadores afirman que esta célula podría convertir virtualmente todo tipo de superficies en fuentes de generación de electricidad.

Un estudio muestra que los precios de almacenamiento de energía están cayendo más rápido que los de tecnología fotovoltaica y eólica

Un estudio de la Universidad de California y la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) muestra que el I+D a largo plazo jugó un papel crítico a la hora de conseguir reducir los costes.

AES Tietê compra proyecto solar de 91 MW en Brasil

La productora de energía hidroeléctrica ha adquirido un proyecto fotovoltaico seleccionado por el gobierno brasileño en la segunda subasta de 2015. La empresa está intentando ahora desplazar el proyecto de Pernambuco a São Paulo.

Investigadores malayos analizan la respuesta a la demanda con sistemas fotovoltaicos residenciales

Una nueva investigación arroja luz sobre los beneficios de las aplicaciones de la respuesta a la demanda en una red de distribución de voltaje.

Engie invierte en proyectos solares de electrificación rural en América Latina

Engie Rassembleurs d’Energies, especializada en la lucha contra la pobreza energética, ha invertido en el especialista de la fotovoltaica aislada Kingo.

1

Enel obtiene permiso ambiental para 290 megavatios fotovoltaicos en Brasil

El proyecto solar Nova Olinda está localizado cerca de Ribera do Piauí, en la microrregión de Alto Médio Canindé.

Convert gana contracto de 220 MW en Brasil

El especialista italiano de seguidores solares suministrará sus productos TRJ para dos plantas fotovoltaicas en Sao Pedro y Juazeiro.

1

Intersolar South America se ocupará también de almacenamiento

El evento se celebrará en São Paulo, Brasil, a finales de agosto.

El UNIST alcanza el 22,1% de eficiencia en células solares de perovskita

Los investigadores del Instituto Nacional Ulsan de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (UNIST) anunciaron un nuevo concepto en eficiencia en células solares de perovskita híbrida inorgánica-orgánica, al llegar al 22,1%.

México: potencia fotovoltaica ha alcanzado 389 megavatios a finales de 2016

La nueva potencia instalada el pasado año fue de 219 megavatios, según datos del gobierno.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close