Skip to content

energías renovables

Perú: programa de electrificación de comunidades aisladas llega a 80mil paneles solares

El programa prevé la instalación de aproximadamente 200mil paneles solares hasta julio de 2019.

1

AES El Salvador y CMI finalizan primera fase del proyecto Bósforo

El proyecto Bósforo, de una potencia total de 100 MW, está siendo financiado en parte por la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC) de Estados Unidos y necesitará de una inversión total de 160 millones de dólares.

EDP se asegura PPA de 15 años para proyecto solar de 199 MW en Brasil

La unidad de energía renovable EDPR venderá energía a un cliente no identificado de una planta solar que se ubicará en Ferreira Barreto, en el estado brasileño de Sao Paulo.

La fotovoltaica en el mundo: España

La italiana Enel ha empezado la construcción de su primer proyecto solar seleccionado por el gobierno español en la subasta de julio de 2018. Se trata de una central solar de 84,9 MW ubicada en la región de Murcia.

Chile: potencia FV instalada supera los 2,3 GW

Actualmente la solar representa un 9,8% de la potencia instalada total del país y es capaz de cubrir un 4,4% de su demanda de energía eléctrica.

La fotovoltaica en el mundo: Egipto

La Compañía Egipcia de Transmisión de Electricidad (EETC) ha informado a todos los participantes de una licitación para el despliegue de 600 MW de capacidad fotovoltaica en la zona oeste del Nilo, que no aceptará ofertas superiores a $ 0,025 / kWh. En la licitación para el proyecto solar Kom Ombo de 200 MW, la oferta más baja, presentada por la empresa de energía saudí ACWA, fue de $ 0,02752.

La fotovoltaica en el mundo: España

Después de anunciar su plan para invertir en energías renovables en mayo, el grupo petrolero español Repsol ha dado su primer paso en el sector de la energía solar a través de la adquisición de un proyecto de €210 millones cerca de Badajoz, en la región extremeña de Extremadura.

Chile: ingresan al SEA 72,3 MW fotovoltaicos en julio

Se trata de tres proyectos solares bajo los 9 MW para el esquema Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) y una planta solar de 51 MW propuesta por la española Acciona.

Si quieres la paz, prepárate para la solar

La energía solar tiene el potencial de fomentar la paz y ayudar a la resolución de conflictos cuando se utiliza en las áreas de crisis del mundo. La electricidad es uno de los costos más elevados para las misiones humanitarias en regiones frágiles como Sudán del Sur, Congo, Somalia, Myanmar y Yemen, entre otros. En una entrevista con pv magazine, el CEO y fundador de Energy Peace Partnership, describe cómo la instalación de generadores fotovoltaicos en campamentos y áreas protegidas podría mejorar los resultados de tales misiones.

Inaugurada en Bolivia planta solar de 60 MW

El proyecto Uyuni podrá cubrir la mitad de la demanda de electricidad de la región de Potosí y es actualmente la mayor instalación fotovoltaica del país andino. El proyecto fue realizado gracias una inversión de 62 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close