Skip to content

Colombia

Colombia publica la reglamentación para la generación distribuida

La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia aprobó el pasado viernes la Resolución Creg030 de 2018 donde se reglamenta el procedimiento para que los usuarios puedan producir energía y vender el excedente al Sistema Interconectado Nacional.

4

Colombia quiere diversificar su matriz eléctrica

El Ministro de Minas y Energía de Colombia apoya el proyecto de decreto para el desarrollo de proyectos de generación con fuentes no convencionales de energía renovable frente a la consternación mostrada por los grandes generadores de energía.

Colombia e Italia firman un acuerdo de cooperación energética

Con el objetivo de fortalecer y generar lazos de cooperación internacional en materia energética, el Ministro de Minas y Energía de Colombia, Germán Arce Zapata, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Angelino Alfano, firmaron este martes en la Cancillería colombiana un Memorando de Cooperación Bilateral que abordará especialmente el tema de fuentes de energía renovable.

Colombia obtiene una certificación Leed para un colegio público

Además de una pequeña instalación fotovoltaica de 5,3 kilovatios sobre la cubierta, el edificio supone un ahorro de hasta el 30 % de agua potable, aprovecha al máximo la luz y la ventilación natural, más del 50 % de los residuos usados durante su construcción fueron reciclados o reutilizados, el 20 % del costo del proyecto se invirtió en materiales reciclados y más del 20 % de los materiales son de origen local.

Colombia podría aprobar en estos días el marco regulatorio para la autogeneración

En una entrevista con un medio local, el director de la filial colombiana de Refeel, afirma que la Comisión de Regulación de Energía y Gas reglamentará en los próximos días el desarrollo de las energías no convencionales.

Colombia podría contratar 1 GW de solar y eólica en la subasta de 2018

En una entrevista con pv magazine, el presidente de la asociación SER Colombia, Alejandro Lucio Chaustre, ha explicado qué expectativas se están creando en torno a la subasta para la solar y las renovables anunciada por el gobierno colombiano a principios de noviembre.

Inaugurada instalación fotovoltaica sobre cubierta el Parque Comercial El Tesoro en Medellín, Colombia

La colombiana EPM ha sido la encargada de realizar la instalación, que consta de 1.568 paneles instalados en un área de 2.570 m2 sobre la cubierta de El Tesoro. El sistema generará anualmente 590 MWh que abastecerán sobre todo las zonas comunes del centro comercial. Se trata de una solución híbrida solar-hidráulica sin baterías.

Las escuelas rurales más alejadas de Antioquia, Colombia, funcionarán con solar

Se beneficiarán 134 escuelas rurales y algunos entros comunales, y una de las metas del proyecto es que los niños puedan conectarse a las nuevas tecnologías.

1

1.500 taxis eléctricos circularán por Medellín, Colombia, en 2020

La Secretaría de Movilidad de Medellín y la cooperativa de transportadores Coopebombas, de la que forman parte más de 6.500 taxis, anunciaron que 500 taxis eléctricos llegarán a Medellín en el segundo semestre de 2018.

ABB instala sus inversores en la mayor planta de energía fotovoltaica de Colombia

Con una capacidad de 9,8 MW, Celsia Solar Yumbo, construida por Prodiel, es la mayor planta de energía fotovoltaica de Colombia y la primera en conectarse a la red nacional el pasado mes de noviembre.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close