Skip to content

Colombia

Inaugurada instalación fotovoltaica sobre cubierta el Parque Comercial El Tesoro en Medellín, Colombia

La colombiana EPM ha sido la encargada de realizar la instalación, que consta de 1.568 paneles instalados en un área de 2.570 m2 sobre la cubierta de El Tesoro. El sistema generará anualmente 590 MWh que abastecerán sobre todo las zonas comunes del centro comercial. Se trata de una solución híbrida solar-hidráulica sin baterías.

Las escuelas rurales más alejadas de Antioquia, Colombia, funcionarán con solar

Se beneficiarán 134 escuelas rurales y algunos entros comunales, y una de las metas del proyecto es que los niños puedan conectarse a las nuevas tecnologías.

1

1.500 taxis eléctricos circularán por Medellín, Colombia, en 2020

La Secretaría de Movilidad de Medellín y la cooperativa de transportadores Coopebombas, de la que forman parte más de 6.500 taxis, anunciaron que 500 taxis eléctricos llegarán a Medellín en el segundo semestre de 2018.

ABB instala sus inversores en la mayor planta de energía fotovoltaica de Colombia

Con una capacidad de 9,8 MW, Celsia Solar Yumbo, construida por Prodiel, es la mayor planta de energía fotovoltaica de Colombia y la primera en conectarse a la red nacional el pasado mes de noviembre.

Colombia recibe 82 millones de dólares para impulsar proyectos de energías renovables

Findeter y el Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán KFW firmaron ayer lunes un crédito para financiar iniciativas como pequeñas centrales hidroeléctricas, eficiencia energética en alumbrado público y proyectos de generación de energía fotovoltaica de 2 MW como mínimo.

Enertis abre oficina en Colombia

Soplan aires propicios para la inversión en renovables en Colombia: Tras su colaboración con Celsia en la construcción de la mayor planta fotovoltaica del país, la empresa española sigue apostando por la internacionalización después de que el gobierno colombiano anunciara la primera subasta para renovables.

Se inaugura el techo de energía solar más grande de Antioquia, Colombia

Celsia ha instalado 8.047 módulos fotovoltaicos sobre casi 15.000 m2 en las cubiertas de la Fábrica Rionegro de la Compañía Nacional de Chocolates, filial de Grupo Nutresa. El sistema fotovoltaico tiene capacidad para generar 2.132 kWp y atenderá la demanda del 15 % del consumo de la fábrica.

Colombia: Medellín quiere más solar para sus empresas

La iniciativa Cluster Energía Sostenible promueve, entre otras cosas, la adopción de soluciones de energía solar fotovoltaica para todas las empresas que participan en ella.

Pueblos indígenas de Colombia han aprobado el desarrollo de una granja solar

Celsia y pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta han logrado un acuerdo en la consulta previa para el desarrollo de una planta fotovoltaica de 100 MW. Los acuerdos alcanzados contemplan apoyos a las tradiciones ancestrales y espirituales de los pueblos indígenas de esta zona como también medidas ambientales, socioeconómicas y culturales para su región.

Instalación solar en el Centro Internacional de Agricultura Tropical de Colombia

Celsia ha instalado 2.820 módulos fotovoltaicos con una capacidad de generación de 902,4 kWp en una superficie de 14.400 m2, con lo que se atenderá el 20 % de su consumo energético.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close