En un principio se han instalado apenas 15 módulos sobre la cubierta de la clínica que alimentan tres aparatos de aire acondicionado durante el día, lo que ya proporciona un ahorro anual de R$ 3,8 mil en la factura de electricidad. La instalación podría ampliarse hasta sumar 1.100 módulos.
EDP SMART consolidará toda la cartera de soluciones energéticas del Grupo, ofrecerá soluciones fotovoltaicas al sector residencial e implantará estaciones de carga para vehículos eléctricos.
La agilización de los trámites administrativos ha propiciado que la planta se construya en un tiempo récord: obtuvo la licencia ambiental en tan solo una semana.
Según un informe publicado por la asociación europea de la industria fotovoltaica, SolarPower Europe, la potencia solar instalada del país latinoamericano podría crecer de unos 2,34 GW a finales de 2018 hasta 12,5 GW a finales de 2023.
Después de ser excluida de la subasta A-6 el año pasado, la energía solar tendrá ahora derecho a competir para PPAs a 20 años con proyectos de energía eólica, hidroeléctrica y térmica en este tipo de licitación. El certamen se realizará el 26 de septiembre.
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas bajo el esquema de medición neta del país aumentaron un 137% en el primer trimestre de este año, según la consultora Greener. Las importaciones de módulos registraron un crecimiento aún mayor, lo cual señala que el segmento de la generación distribuida está aumentando a un ritmo más rápido que en los años anteriores. Sin embargo, esto podría reflejar también el hecho de que los desarrolladores se están apresurando para asegurar las tarifas actuales, ya que el regulador Aneel quiere introducir cambios para reducirlas.
El fabricante chino de inversores ha abierto un Centro de Servicio de Brasil en Mogi das Cruzes que cuenta en este momento con cuatro ingenieros locales para ampliar su presencia global y proporcionar un servicio mejor y más rápido para los clientes locales.
La central solar entró en funcionamiento en Minas Gerais a finales de marzo y generará 5.500 MWh anuales, lo que equivale a la electricidad necesaria para 3.710 viviendas.
Se trata de un proyecto anunciado ya en el mes de agosto por la empresa Korea System Business (KSB). Se ubicaría en el estado de Mato Grosso do Sul.
Iberdrola ha convocado una asamblea general extraordinaria de accionistas el próximo lunes, 29 de abril, para proponer la salida a Bolsa de Neoenergia en Brasil, después de que tuviera que aplazar la operación en 2017.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.