La Universidad Nacional de Río Cuarto y el Ministerio de Agua, Saneamiento y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, en Argentina, suscribirán un convenio para realizar una prueba piloto que inyectará a la red de distribución de EPEC energía eléctrica producida por un generador solar que ha desarrollado la Facultad de Ingeniería de la propia Universidad.
La Escuela Provincial de Educación Técnica n.º 1 de Caucete, en San Juan, ha instalado un sistema de aire acondicionado que funciona con energía fotovoltaica y baterías de almacenamiento.
El sistema fotovoltaico se ha instalado en el techo de un hangar del helipuerto de Ciudad de Panamá.
A partir de un proyecto conjunto entre Escuela-Fundación-Empresa, se instalarán paneles solares con sistema de inyección a red en las terrazas de la Escuela Industrial.
Se han instalado unos 100 módulos fotovoltaicos en el centro de la ciudad que generarán aproximadamente el 40 % del consumo de la zona. Además, se instalarán paneles en los tejados de los vecinos que lo soliciten.
La primera etapa del programa contempla 10.000 instalaciones con una inversión de 438 millones de pesos.
EPM incrementa su oferta en el ámbito de las energías renovables con la adquisición del 41% de las acciones de la empresa solar Erco, que dispone de 1 MW fotovoltaico en etapa de diseño y construcción.
El proyecto en la capital costarricense registra un 65 % de avance.
Según el informe de Greener, el 74,16% de las empresas solares tienen 2 años de actividad o menos.
Se instalarán sistemas fotovoltaicos en cinco escuelas públicas en Grande Recife, en el estado brasileño de Pernambuco.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.