La Secretaría de Energía (Sener) de México anunció el lunes un programa de electrificación que en su primera etapa contempla la instalación de unos 10.000 sistemas aislados que beneficiarán a 45.000 personas. La inversión para estas instalaciones se estima en 438 millones de pesos (unos 24 millones de dólares estadounidenses).
Estas instalaciones forman parte de la primera convocatoria del Fondo de Servicio Universal Eléctrico que se lanza tras la reforma energética mexicana. Es también la primera convocatoria de este tipo que se centra en instalaciones fotovoltaicas.
Los proyectos de este tipo de convocatorias del Fondo de Servicio Universal Eléctrico serán asignados mediante procesos de licitación.
Los proyectos del Fondo de Servicio Eléctrico incluyen principalmente ampliación de la red de distribución de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE), y en los lugares en los que esta ampliación no sea posible, se sistemas aislados, principalmente a base de fotovoltaica.
Con la primera convocatoria se beneficiarán 898 localidades ubicadas en 11 estados mexicanos. El proyecto también contempla formación en las comunidades en el uso de las instalaciones fotovoltaicas y de las baterías. En el lanzamiento de esta convocatoria estuvo presente un representante del gobierno de Oaxaca. El estado de Oaxaca, que se ubica en el sur del país, es uno de los estados en los que hay más sistemas fotovoltaicos aislados del país.
México es uno de los países de América Latina con mayor acceso a la electricidad no obstante todavía existen comunidades aisladas sin servicio eléctrico. Según datos del Banco Mundial, el 99,2 por ciento de la población tenía acceso a la electricidad en México en 2014.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.