El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) argentino ha dado a publicidad la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica de la planta fotovoltaica La Cumbre 3, de 10 MW.
Se trata de una instalación que servirá para energizar el sector de boleterías a partir del funcionamiento de 24 paneles solares.
La Municipalidad de Córdoba ha anunciado la colocación de bonos verdes por un monto de dos mil millones de pesos (12,6 millones de dólares) a 36 meses de plazo, con el objetivo de financiar proyectos de impacto medioambiental. Se afirma que es la primera ciudad argentina en realizar una operación similar.
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, que depende del Ministerio de Economía de Argentina, ha autorizado el ingreso como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a la empresa Parque Solar Vmrs Mater para su planta Villa de María de Río Seco, de 10 MW, ubicada en el departamento Río Seco, en la provincia de Córdoba.
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, que depende del Ministerio de Economía del gobierno argentino, ha publicado en el Boletín Oficial la solicitud de la empresa Genneia como agente generador para su planta solar Sierras de Ullum, de una potencia de 78 MW, ubicada en el departamento Ullum, provincia de San Juan.
En Cazón, una localidad del partido de Saladillo, se ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de 330 kWp que abastecerá a más de 150 familias a partir del régimen de generación distribuida.
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), que depende de la Secretaría de Energía del gobierno argentino, ha adjudicado la licitación para abastecer con instalaciones fotovoltaicas a 281 establecimientos públicos de 19 provincias.
Equipos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Nacional de Catamarca y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) han desarrollado conjuntamente un equipo electrolizador que permitirá producir hidrógeno a partir de energías renovables, el primero en su tipo en Argentina.
La Escuela Agrotécnica Nº 733 Benito Owen, en la localidad de Gaiman, provincia de Chubut, ya tiene en operaciones una planta fotovoltaica en cuya instalación participaron los estudiantes.
Ubicado en el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, Argentina, se ha inaugurado la planta fotovoltaica Cura Brochero, de 17 MW de capacidad instalada, construida por Harz energy LLC (Grupo Neuss) y Molin Energy Company Limited, de Argentina y China, respectivamente
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.