Científicos argentinos desarrollan un electrolizador para la producción de hidrógeno verde

Share

Impulsado y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) argentino comenzó su andadura el proyecto llaamdo “Desarrollo Nacional de un electrolizador de alta potencia, para la producción de Hidrógeno verde. Un aporte a la descarbonización de la industria siderúrgica”, en el que participan un equipo de trabajo de YPF Tecnología (Y-TEC) junto a instituciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El proyecto se realiza a través de la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos (DNPE), en coordinación con el Fondo Argentino Sectorial (FONASERC) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia de I+D+i) y cuenta con una inversión de 150 millones de pesos.

“El objetivo -se explica en un comunicado- es desarrollar y construir un electrolizador alcalino de 1 mega watt (MW) de potencia para la producción de hidrógeno de alta pureza, a partir de la utilización de agua y electricidad provenientes de fuentes renovables; es decir, sin producir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”.

Se asegura que será “el primer electrolizador desarrollado y producido en Argentina que genere hidrógeno a escala industrial (200 Nm3/h de hidrógeno) a una presión de 10 bar, y será utilizado en la sustitución de combustibles fósiles en la industria siderúrgica de la empresa Tenaris/Siderca, adoptante de la tecnología”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento participan en la primera licitación de Argentina
16 julio 2025 Se presentaron 27 proyectos, de 15 empresas con un compromiso de inversión de más de 1.000 millones de dólares y por un total de 1347 MW de capacidad...