La multinacional de energía de origen francés TotalEnergies y autoridades catamarqueñas mantienen conversaciones para evaluar la posibilidad de expandir en 300 MW la capacidad de generación solar en la provincia, a partir de la experiencia del parque solar Amanecer, en operaciones desde fines del año pasado.
El proyecto solar, ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza, amplía su capacidad instalada tras recibir la autorización del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
La compañía canadiense Aisa Group ha formalizado ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) un plan para desarrollar un parque fotovoltaico de gran escala en el departamento de Jáchal, provincia de San Juan, con una inversión estimada de 600 millones de dólares. El proyecto contempla el suministro de energía a usuarios industriales y su integración al sistema eléctrico nacional.
BASF y Genneia han firmado un contrato de suministro de energía renovable para las operaciones industriales de la compañía química en Argentina. El acuerdo, de siete años de duración, contempla el abastecimiento de electricidad limpia para las plantas en Burzaco y Tortuguitas (provincia de Buenos Aires), y en General Lagos y Santo Tomé (provincia de Santa Fe).
El relevamiento, impulsado por Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), busca mapear a las empresas proveedoras de productos y servicios solares en todo el país, con el objetivo de obtener datos precisos sobre empleo, capacidades técnicas y distribución geográfica del sector.
Según el último Informe Mensual, correspondiente a mayo, emitido por Cammesa, la solar alcanza los 1.933 MW, lo que significa el 4,4% del total. En el mes referido se habilitaron 46 MW.
El municipio avanza en la redacción de los pliegos para convocar a empresas interesadas en la construcción y desarrollo de la planta fotovoltaica. Cuando está concluido, tendrá 50 MW de capacidad instalada; el primer módulo de 10 MW será financiado íntegramente con fondos municipales.
La convocatoria corresponde a la Licitación N° 1/25 que prevé la instalación de un parque solar en el polo de Abastecimiento Energético y Desarrollo Productivo del Norte Provincial, en la localidad de General Pico, con un modelo de gestión público-privada. La anterior, adjudicada a un consorcio del que participaba PowerChina, había sido rechazada.
La planta La Perla de Chaco, desarrollada por DQD Energy en la localidad de Villa Ángela, avanza en su etapa de construcción y contempla la instalación de más de 40 mil paneles solares.
La Secretaría de Energía habilitó el ingreso de Luz del Campo como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM para su proyecto, el primero en recibir los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que impulsa el Gobierno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.