Entre enero y agosto, los envíos de litio chileno ascendieron a US$ 668, un 53 % más gracias principalmente a la demanda internacional.
Alemania ha instalado ya 100.000 sistemas de almacenamiento, y esta cifra se duplicará en dos años, según la asociación alemana de comercio solar, BSW-Solar. Los políticos ya reconocen la importancia cada vez mayor que tiene el almacenamiento a la luz de la transición energética.
Se trata del primer curso grupal del sistema sobre electromovilidad, que contó con la participación de 30 choferes. El taller, organizado por Metbus y el Centro de Energía de la Universidad de Chile, permitió a los participantes conocer aspectos esenciales vinculados a la conducción de vehículos eléctricos.
El productor de compuestos de litio, que también opera en Argentina, se sustenta tanto en su historia como en los nuevos desarrollos del mercado de vehículos eléctricos.
USAID ha financiado la instalación de un sistema fotovoltaico de 1000 W y un sistema de almacenamiento por baterías que iluminarán hasta durante 3 días 12 lámparas led de 100 W cada una en las escuelas Quirina Tassi de Angostini y Félix Andrino, ambas en Guatemala.
Un informe de Technavio sugiere que el mercado mundial de materiales de baterías podría crecer un 9 % al año hasta 2022. Los analistas señalan la creciente instalación de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento como un factor clave. pv magazine ya ha publicado los resultados de informes previos que predicen un crecimiento significativo en los sistemas fotovoltaicos con baterías.
Con el fin de generar alianzas y realizar un trabajo en conjunto, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunió con su par argentina, Carolina Sánchez para acordar una cooperación en diversos temas entre los que destaca la extracción sostenible de litio.
La minera no metálica chilena SQM ha venido por US$ 87,5 millones a la china Ganfeng la participación en el proyecto de la mina Exar para extraer litio que había adquirido dos años antes.
La empresa internacional Ensorcia Metals Corporation destinará 400 millones de dólares a abrir y operar dos plantas de baterías de litio. En Chile, planea empezar a producir en 2021, y actualmente esta buscando la mejor ubicación en Argentina.
Mientras que la financiación corporativa total disminuyó en la primera mitad de 2018 en comparación con el año anterior debido a una menor inversión en las categorías Redes Inteligentes (Smart Grid) y Eficiencia Energética (Efficiency), las compañías de almacenamiento de baterías registraron un aumento del 12%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.