Dos préstamos de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) ayudarán el país a construir una nueva línea de transmisión entre las ciudades de Melo y Tacuarembó.
En 2016 las nuevas instalaciones solares sumaron 24 megavatios. A finales del pasado año, la solar llegó a cubrir un uno por ciento de la demanda eléctrica del país.
Las escuelas rurales que tengan acceso al suministro eléctrico convencional donarán sus equipos a hogares y establecimientos no conectados a la red.
Se trata del primer contrato de gestión de renovables en Uruguay para la empresa.
La primera etapa de un proyecto fotovoltaico en el aeropuerto de la capital uruguaya tendrá una capacidad de 0,5 MW.
En conjunto, las renovables representaron el 92,8 % del mix. La nueva instalación de plantas fotovoltaicas se situó en 58 MW el año pasado en el país.
El anuncio se realizó en Paysandú, en donde existe un polo industrial fotovoltaico.
El proyecto La Jacinta ubicado en el departamento de Salto es la mayor central solar construida en Uruguay hasta la fecha.
La instalación «Alto Cielo» cuenta con un contrato PPA durante 28 años. Desarrollada por la española Solarpack, la central fue adquirida en mayo de este año por SunEdison.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.