La británica Solarcentury y el grupo Ikea comercializan una solución de almacenamiento para la solar residencial. En España, el ayuntamiento de Barcelona anuncia un plan solar de 12 millones de euros. La Española Elecnor se asegura el contrato para la construcción de una planta solar en Australia. Mientras tanto, el grupo petrolero Shell ha invertido en una empresa solar en Singapur.
En España, la fotovoltaica de gran escala vuelve a ver la luz después de muchos años de ausencia gracias a una subasta que ha asignado más de 3,9 gigavatios de plantas solares. La India, mientras tanto, ha empezado una investigación anti-dumping contra los productos solares de China, Malasia y Taiwán. Además, la británica Lightsource y Blockchain han anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en la solar. En Alemania, el productor de módulos insolvente SolarWorld podría haber encontrado un inversor.
En Valonia, Bélgica, la tasa de conexión a la red eléctrica para instalaciones fotovoltaicas se aplicará a partir de 2020. En cambio, en Finlanda, el gobierno apoya a la solar con hasta un 40 por ciento de los costes para la compra e instalación de sistemas fotovoltaicos, lo que está ayudando a aumentar la potencia instalada. China sigue aumentando la producción de módulos, y es posible que este año se alcancen los 60 gigavatios. El Banco Mundial financiará 500 megavatios de proyectos fotovoltaicos en el complejo solar de Benban, en Egipto. Reino Unido, por su parte, invertirá en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento y en España se ha aprobado un proyecto fotovoltaico de 300 megavatios
En España se aprobó un proyecto solar de 300 megavatios y se anunció la fecha para la subasta de 3 gigavatios para sol y viento. En Alemania, el gobierno aumentó los fondos para los sistemas de almacenamiento combinados con la fotovoltaica. En Estados Unidos, Enel completa un parque solar de 150 megavatios. La región canadiense de Quebec abre las puertas a la energía solar.
En España el gobierno ha convocado una nueva subasta de 3 gigavatios que parece abrir posibilidades a la fotovoltaica. En Kenia hay 160 megavatios de proyectos solares en fase de desarrollo. En Francia, el tercer proveedor de energía del país también se expande en las renovables. En Sudán, el gobierno está preparando un programa de incentivos para la solar.
En Estados Unidos, donde Trump quiere instalar paneles fotovoltaicos en el muro que separa la frontera con México, el volumen de nuevas instalaciones fotovoltaicas del primer trimestre de este año ha superado los dos gigavatios. En cambio, en Francia, el nuevo volumen instalado el trimestre pasado fue inferior al del mismo período del año anterior. Mientras tanto, en Alemania el mercado solar parece tener un crecimiento ligeramente mayor con respecto a 2016. En España se ha aprobado un gran proyecto solar, mientras que en Albania sigue aumentando el número de propuestas para plantas solares de megavatios.
El gobierno español acaba de anunciar que convocará una nueva subasta de tres gigavatios para proyectos fotovoltaicos y eólicos antes del verano. En Portugal, la asociación de renovables Apren pide que se convoque una subasta parecida para dar un nuevo impulso a proyectos de gran escala. En China se ha inagurado la planta fotovoltaica flotante más grande del mundo. En Estados Unidos, la Comisión de Comercio Internacional ha aceptado la petición del productor solar insolvente Suniva para investigar si las importaciones de productos solares chinos han dañado la industria fotovoltaica estadounidense con prácticas ilegales.
En la licitación renovable se adjudicaron prácticamente solo proyectos de tecnología eólica.
La asociación pide que se corrijan errores de cara a las próximas subastas en España.
Solo se adjudicó 1 MW fotovoltaico de los 3.000 MW renovables que se adjudicaron. UNEF presentará una denuncia ante la Comisión Europea.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.