Con la última instalación en ponerse en operación, la potencia fotovoltaica de conexión a red se sitúa en 5 MW en la isla caribeña, en la cual hay más plantas solares en construcción.
La planta solar de Villa Clara ha pasado la fase de pruebas. Con este proyecto, ya son tres las plantas fotovoltaicas conectadas a la red en la isla caribeña.
La primera fase de la central de Guáimaro ha inyectado por primera vez a red. Además de esta central de 1,6 MW, la provincia de Camagüey tiene planes para otros dos parques fotovoltaicos.
El segundo parque solar de mediana escala realizado en Cuba ha sido puesto en operación en Santa Clara y es propiedad de Grupo Hidroenergía.
Una central solar de 2,6 MW de potencia ha sido conectada a red en Cuba. Se trata de la mayor planta fotovoltaica de la isla caribeña.
Cuba, que cuenta con una fábrica de módulos solares desde hace más de diez años, dará apoyo a Jamaica en los planes de este país de lanzar una producción de módulos.
La mayor planta fotovoltaica de Cuba, una instalación de un megavatio de potencia en Cienfuegos, ya está conectada a red.
Una planta fotovoltaica de 2,5 megavatios de potencia ya está en la fase de construcción en Guantánamo, en el sur de la isla caribeña.
Durante una visita oficial a Cuba, el representante chino Guo Jinlong ha cerrado un acuerdo para impulsar proyectos fotovoltaicos en la isla caribeña.
En los primeros cinco meses del año, se produjeron alrededor de 3 MW de módulos solares en la isla caribeña. Cuba espera cumplir el objetivo de producción de 10 MW de módulos solares fijado para el conjunto del año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.