Celsia fue la empresa encargada de instalar 1.322 módulos solares en 4 edificios de la Universidad Icesi en Cali, Colombia.
El Jefe de Estado afirmó en Santa Rosa de Lima, Bolívar que las “transformaciones energéticas se deben dar en una feliz alianza del sector público y el sector privado”.
Después de no haber podido asignar ningún proyecto en la más importante subasta para las renovables que se celebró el 26 de febrero, las autoridades colombianas contrataron hoy 1,39 GW de potencia de fuente solar y eólica en la Subasta de Asignación de Obligaciones de Energía Firme.
Las autoridades colombianas dijeron que las ofertas recibidas no cumplían con los criterios para concentración de la oferta y la dominancia. Enel Green Power, Canadian Solar, Trina Solar y Solarpack se encuentran entre los desarrolladores que llegaron a la fase final de la subasta.
Serán ocho las eléctricas colombianas que participarán como compradoras a la subasta para las renovables que ce celebrará mañana, según informa en una circular la Unidad Nacional de Planificación Minera y Energética de Colombia (UPME).
El seguro es una de las herramientas del Programa de Seguro de Eficiencia Energética, promovido por el BID, que mitiga el riesgo de las inversiones -cubre los perjuicios de no obtener los ahorros energéticos estimados-, lo que impulsa a un mayor número de empresas a invertir en tecnologías más eficientes y mejorar su desempeño ambiental y productividad.
Innova Solar quiere instalar una planta FV flotante en la isla de Providencia, en Colombia. Se trata de un sistema fotovoltaico flotante de 74 kW que estará ubicado en la represa de Fresh Water Bay.
15 empresas manifestaron su interés en la venta y 12 en la compra para la distribución y comercialización de este tipo de energía. En total, se presentaron 22 proyectos de generación de energía, 17 de energía solar, en la primera subasta de energías renovables que se realizará en el país el próximo 26 de febrero.
En el primer semestre de 2019, se instalará a sede Radar de la Fuerza Aérea un sistema fotovoltaico con una potencia de 25 kWp que disminuirá el comsumo de diésel.
Aunque el 26 de febrero haya sido mantenido como fecha de realización de la subasta, la fecha para la presentación de las ofertas, anteriormente indicada para el 28 de enero, ha sido aplazada al 31 del mismo mes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.