A partir de enero se aplicará la exención impositiva a los productores de instalaciones bajo el esquema de medición neta.
El proyecto se llevará a cabo en 3 etapas y tendrá un coste de 100 millones de reales. En una primera etapa se instalarán sistemas fotovoltaicos en 44 oficinas hasta medidados del año próximo.
En un informe, Deutsche Bank pone de relieve que la solar ha alcanzado la paridad de red en Chile. Este año la nueva capacidad solar podría superar 1 GW.
Los sistemas fotovoltaicos están ubicados en 6 instalaciones de la cadena de tiendas de material de construcción y bricolaje Cochez.
Un proyecto de ley contempla una tramitación más rápida de permisos ambientales para proyectos de infraestructura. Esta normativa se aplicaría en el ámbito de las líneas de transmisión.
Según informa Granma, se trata del mayor proyecto fotovoltaico en construcción en el país.
El valor inicial del PPA aprobado es de US$ 174 el MWh. El parque se completará en octubre del año próximo.
El proyecto autorizado se ubica en la capital de Tamaulipas Ciudad Victoria y suministrará electricidad al Parque Bicentenario.
El Ministerio de Ciencia de Argentina aprobó subsidio por 14 millones de pesos para la implementación de una red inteligente que incorporará sistemas de las tecnologías fotovoltaica, eólica e hidráulica en la provincia de Santa Fe.
También se quiere extender el programa a los hospitales universitarios. La iniciativa se lanzará en breve.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.