Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Las distribuidoras argentinas podrían cobrar un canon por el uso de la red a usuarios de generación distribuida

Según Energía Estratégica, ADEERA ha enviado a las autoridades del Ministerio argentino de Energía y Minería un documento con propuestas sobre aspectos que se deberían tener en cuenta a la hora de definir el marco regulatorio de la Ley 27.424.

1

Chile busca promocionar su potencial solar en el extranjero

El convenio firmado entre el Comité Solar Corfo e Imagen de Chile permitirá mostrar en el panorama internacional las bondades del país para el desarrollo de su industria solar.

Chile triplica el límite de su Ley de Generación Distribuida

El senado chileno ha aprobado por unanimidad la modificación a la ley 20.571 de Generación Distribuida (Net Billing) acogiendo parte de las modificaciones propuestas por una moción parlamentaria. El proyecto de ley pasó a la Cámara de Diputados, en segundo trámite constitucional.

Osinergmin supervisó la operatividad de la planta solar más grande del Perú

A pesar de haber anunciado en noviembre que la planta estaba a punto de ser completada, el organismo peruano informa ahora únicamente de que supervisa el cumplimiento de los términos del contrato.

El estado mexicano de Morelos recibe reconocimiento internacional por sus acciones contra las emisiones contaminantes

Los sectores público y privado del estado han invertido más un millón de dólares en estrategias para disminuir los gases de efecto invernadero, entre la que destaca el incentivo a las instalaciones fotovoltaicas.

ABB construirá la primera subestación digital de Latinoamérica junto a una nueva granja solar de 156 MW

La empresa de electrónica de potencia con sede en Suiza instalará una subestación y una bahía de conexiones de 230 kV habilitadas digitalmente en la subestación Juazeiro II de Brasil, que eventualmente entregará energía desde una planta solar de 156 MW.

1

«La fotovoltaica puede ir al mercado mayorista en México»

En una entrevista con pv magazine, Héctor Olea presidente de Asolmex, ha discutido los retos y las oportunidades de la reforma energética mexicana. Aunque se trate indudablemente de una histora de éxito para el sector energético de México, aún quedan muchas asignaturas pendientes para la solar en el país, sobre todo por lo que respecta a los PPA entre privados y a la eficiencia de los precios en el mercado mayorista.

Energoya instala para Eiffage 43 MW en Chile

Los trabajos del proyecto Central Fotovoltaica Huatacondo comenzaron el pasado mes de diciembre y está previsto que se concluyan en mayo de este año.

Enel lanza Enel X Chile, una nueva división de productos y servicios con la fotovoltaica de protagonista

La filial chilena de la italiana Enel ha lanzado cuatro nuevas líneas de negocio: e-City, e-Home, e-Industries, e-Mobility. Entre sus soluciones para el hogar, las ciudades y las empresas predomina el concepto fotovoltaico.

La solar cubrió el 1 % de la demanda peruana en 2017

Según las últimas estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, la termoeléctrica sigue cubriendo un 42 por ciento de la demanda de electricidad del país andino.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close