Según un informe de la estadounidense GTM Research, en Brasil y México se realizaron envíos de seguidores de 1,5 GW en cada país el año pasado.
El gobernador de la provincia se reunió ayer en Buenos Aires con miembros de una promotora de energías renovables para instalar en la provincia una planta de 15 MW con fondos argentinos y japoneses.
El establecimiento La Montaña, ubicado La Silleta, cuenta con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con capacidad para generar 150 kW.
El proyecto está destinado a 350 productores de la región argentina de Quebrada de Humahuaca.
En los diez meses que restan de la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, continuarán los trabajos en la aplicación de la Reforma Energética. Entre ellos, se planean una nueva subasta de renovables, dos líneas de transmisión y fotovoltaica para comunidades aisladas.
Se trata de una iniciativa pionera en el estado de São Paulo que pretende ampliarse próximamente y llevar esta energía limpia a otros edificios públicos. La instalación tendrá una potencia de 1 MW.
La filial de energía renovable de la distribuidora brasileña CPFL Energia, cuya participación mayoritaria ya pertenece a State Grid, tiene la mayor cuota de mercado en el negocio de energía solar distribuida del país. Sin embargo, la Autoridad de Mercado de Valores brasileña ha valorado como demasiado baja la oferta de la empresa eléctrica china.
Los productores lecheros deberán presentar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación proyectos que incluyan la energía solar en alguna fase de su proceso productivo. El gobierno local correrá con el 50 % de los gastos de la instalación.
El presidente de General Motors Mercosur, Carlos Zarlenga, aseguró que Argentina presenta «una oportunidad importante» para el desarrollo de autos eléctricos y afirmó que este año la compañía comenzará a comercializar un modelo de ese tipo en Argentina. En noviembre, GE anunció la inversión de 500 millones de dólares en el país por parte de la empresa.
Se trata el curso de capacitación en Instalación y funcionamiento de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia y el curso de funcionamiento y autoconstrucción de equipos sencillos de aprovechamiento de energías renovables. Ambos cursos son gratuitos y tiene un cupo limitado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.