Se han llevado a cabo un 25 % de las iniciativas programadas en esta iniciativa piloto. Se espera que en agosto estén operativos los 136 sistemas de 121 kW adjudicados en viviendas y pequeñas empresas de las comunas de Caldera,
El proyecto constará de dos etapas: en la primera, se construirá un sistema fotovoltaico de 201,5 kW de potencia instalada, que incluirá el montaje de 620 módulos solares de 325 Wp; y una central térmica conformada por dos Gensets, que suman una potencia de 730 kVA. En la segunda, se incorporarán 130 kW hasta alcanzar una potencia instalada fotovoltaica de 331,5 kW. Una vez finalizado, abastecerá de energía eléctrica a las 450 familias que residen en la localidad ubicada en El Impenetrable chaqueño.
La provincia argentina quiere mantener su liderazgo en cuanto a energía solar a través de la construcción de una nueva planta solar de 300 MW y de una fábrica de baterías de litio.
Después de tres presentaciones, la junta directiva de Empresas Municipales de Cali (Emcali) aprobó el Plan Estratégico 2018-2013 que transformará sus tres unidades de negocios, incluido el plan de entrar en el mercado de energías limpias al que destinará un presupuesto de 3,6 millones de dólares.
TRENDS Industrial y Almar Water Solutions llevarán a cabo el proyecto ENAPAC (abreviatura de «Energías y Aguas del Pacífico») que será la mayor planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa (SWRO) de América Latina, y la primera planta a gran escala alimentada con energía fotovoltaica. Con una capacidad máxima de 2.600 l / s y una planta de energía solar de 100 MW, el proyecto ha requerido una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los préstamos serán otorgados a través del Programa Fundo Clima. Se financiarán proyectos fotovoltaicos de generación distribuida bajo el mecanismo de medición neta.
El Anuario estadístico de energía 2017 publicado por la Comisión Nacional de Energía de Chile muestra el avance firme y seguro de la fotovoltaica en los proyectos de generación eléctrica en construcción, en la capacidad de generación eléctrica neta por tecnología, la capacidad neta total y la generación eléctrica bruta del país.
Enel presentó la opa más alta para adquirir Eletropaulo, con 45,22 reales brasileños por acción. Finalmente destinó USA $ 1.484 para quedarse con el 73,38 % de las acciones de la distribuidora eléctrica.
La empresa norteamericana ha presentado una solicitud al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Chile para inscribir varias marcas relacionadas con el sector fotovoltaico.
El grupo Votorantim y el Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) invertirán principalmente en proyectos eólicos, pero no descartan la posibilidad de realizar proyectos híbridos que incluyan la FV y el almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.