La actividad tenía por objetivo presentar las características y beneficios de las ERNC a través de un diálogo abierto con expertos del sector energético-eléctrico.
Enertiva y Grupo Ortiz están llevando a cabo la construcción de la planta Pacífico Solar, de 35 MW, en Nacaome, Honduras. La planta contará con un total de 104.700 módulos fotovoltaicos y con seguidores de Solar Steel.
Tico Electronics, empresa costarricense que se dedica a la producción y manufactura de equipo aeronáutico, ha inaugurado una instalación de energía solar de 528 kWp para autoconsumo. Desarrollado por Enertiva en la Zona Franca BES, provincia de Alajuela, Costa Rica, el proyecto está formado por 1.576 módulos.
Se podrán contratar créditos directamente en las agencias del banco con intereses a partir del 0,99 % al mes para 36 meses.
ABSOLAR defiende la creación de una política de Estado para promover el desarrollo de la fuente solar fotovoltaica en Brasil. Para ello, propone el objetivo de alcanzar al menos 30 GW de fuente solar en la matriz eléctrica brasileña para 2030.
Corea del Sur donará un sistema fotovoltaico de 1 MW con almacenamiento de 1,4 MW / h en la isla San Cristóbal. La inversión supera los 5 millones de dólares. Por su parte, el Estado Ecuatoriano proveerá el terreno y los recursos que permitan nivelar y mejorar el suelo sobre el cual se ubicará el proyecto, y también se encargará de la construcción de la línea de distribución.
Se trata del primer curso grupal del sistema sobre electromovilidad, que contó con la participación de 30 choferes. El taller, organizado por Metbus y el Centro de Energía de la Universidad de Chile, permitió a los participantes conocer aspectos esenciales vinculados a la conducción de vehículos eléctricos.
El productor de compuestos de litio, que también opera en Argentina, se sustenta tanto en su historia como en los nuevos desarrollos del mercado de vehículos eléctricos.
Según informó CAMMESA, el límite para la presentación de solicitud de prioridad de despacho será hasta el 28 de septiembre próximo. Tal como adelantó este portal, con las asignaciones de la última rueda, se han seleccionado hasta el momento 44 emprendimientos eólicos y solares por 1.080,5 MW.
USAID ha financiado la instalación de un sistema fotovoltaico de 1000 W y un sistema de almacenamiento por baterías que iluminarán hasta durante 3 días 12 lámparas led de 100 W cada una en las escuelas Quirina Tassi de Angostini y Félix Andrino, ambas en Guatemala.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.