Ministerio de Energía y Banco Mundial han anunciado un acuerdo que generará los procedimientos e incentivos necesarios para subir a la plataforma “Warehouse” proyectos energéticos que generen volúmenes importantes de reducción de emisiones, en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París.
El Gobernador Rosselló ha aprobado la normativa para que la isla se nutra al 100% de energía renovable, mientras que tanto la Administración Trump como la eléctrica de la isla presionan a favor de una mayor dependencia del gas.
Desde que comenzara a operar en 2016, los proyectos fotovoltaicos desarrollados por la empresa en el sector grandes plantas, instalaciones medianas y generación distribuida generan energía para abastecer a cerca de 200.000 hogares.
Con la entrada en operación comercial del parque eólico La Banderita, en La Pampa, ya son 35 los proyectos de energías renovables que entraron en funcionamiento desde 2016, que suman 1.024,3 MW de potencia instalada.
El uso de energía fotovoltaica en Mato Grosso del Sur ha aumentado en un 209%, según Aneel. Solo en enero y febrero de este año se registraron 169 nuevos sistemas de generación distribuida.
75 productores familiares sin acceso a la red eléctrica instalaron paneles para reemplazar el consumo de combustibles fósiles. Los productores ahorran hasta $ 5.000 por mes (118,5 dólares).
Según el Boletín del Mercado Eléctrico de Generadoras de Chile, 3.653 MW de potencia instalada podría ingresar en el Sistema Eléctrico Nacional. 16 de los proyectos superan los 100 MW de capacidad instalada.
En los próximos cuatro años, se instalarán sistemas de autoconsumo fotovoltaico en 2.468 vivienda del departamento del Magdalena, que actualmente no cuentan con energía eléctrica.
El concurso se dirige a proyectos de buenas prácticas que utilicen como marco de referencia losObjetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de la segunda edición del concurso.
Aunque se desconozcan los detalles de los proyectos, la empresa dijo que procederá a conocer los beneficios de la provincia tanto en materia de infraestructura como así también en materia solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.