El fabricante chino de inversores ha abierto un Centro de Servicio de Brasil en Mogi das Cruzes que cuenta en este momento con cuatro ingenieros locales para ampliar su presencia global y proporcionar un servicio mejor y más rápido para los clientes locales.
El proyecto de la Ruta Verde Solar instalará sistemas de carga de vehículos eléctricos cuya electricidad se generará con energía solar. La primera fase del proyecto cubrirá el tramo Asunción-Ciudad del Este con la instalación de cargadores, baterías y paneles solares fotovoltaicos en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín.
Sungrow ha anunciado la firma de un acuerdo con Enel Green Power Chile para suministrar sus soluciones de inversores centrales de 1500 Vdc a una planta fotovoltaica de 400 MW en Copiapó, Chile, la mayor construida en el país hasta la fecha.
Alsol Energias Renováveis se especializa en la instalación de sistemas fotovoltaicos residenciales, comerciales e industriales. Energisa tiene aproximadamente seis millones de clientes en nueve estados brasileños.
Aptis, el bus eléctrico desarrollado por la francesa Alstom que ofrece las ventajas de un tranvía en un autobús, comenzará a circular prontamente por las calles de Santiago. Se incorporará como bus piloto en Red Metropolitana de Movilidad, de la mano del operador Redbus Urbano, filial de Transdev, presente en Chile desde 2007.
El presidente de Colombia presentó este jueves la Misión de 20 expertos nacionales e internacionales que diseñarán, en los próximos seis meses, la hoja de ruta que guiará la transformación energética para incorporar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y hacer frente a los desafíos del cambio climático. Se utilizará inteligencia artificial, el internet de las cosas y el blockchain.
Con una inversión de US$ 12 millones este nuevo proyecto fotovoltaico se suma a otras 9 iniciativas similares ya aprobadas por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región.
Las autoridades panameñas dijeron que el impuesto al autoconsumo no será reintroducido en respuesta a artículos de prensa que habían hablado de esta posibilidad.
El proyecto licitado, para el cual no hay documentos oficiales disponibles en línea, podrá ser rechazado por el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), que afirma que está en contra del interés de su promotor, la eléctrica estatal INDE.
La capacidad instalada neta de ERNC suma 4.884 MW en el país, de los que 2.360 MW corresponden a fotovoltaica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.