Tras un año de funcionamiento, la planta fotovoltaica del Vivero de Río de Los Ciervos ha superado con creces los valores obtenidos sobre la generación de energía por los simuladores más utilizados por la industria: supera en un 20% lo pronosticado por el Explorador Solar del Ministerio de Energía, y genera más de un 50% de lo proyectado por los estudios de ingeniería a través del software PVSYST que usa la base de datos de la NASA.
En una charla con pv magazine, la presidenta de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Elsia Paz, dijo que el estado de derecho debe de prevalecer para que la imagen de país se mantenga. Según ella, además, el controvertido ajuste de tarifas para grandes plantas fotovoltaicas no tendría un un impacto fuerte en el rescate de la ENEE.
El Servicio Agrícola y Ganadero realizará el curso en tres sesiones de b-learning este año. La iniciativa es parte de un convenio suscrito entre el SAG y la Comisión Nacional de Riego (CNR).
La subasta, realizada a través de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), originó una demanda de 140 millones de soles para una emisión de 100 millones de soles.
El operador renovable alemán ha adquirido una participación mayoritaria en la planta fotovoltaica Montecristi, en República Dominicana, que sumará 116 MW cuando concluya su construcción en 2020.
A pesar de las críticas y dudas de miembros del sector privado del Consejo Directivo del INDE acerca de la premura, condiciones y falta de estudios técnicos el Inde oficializó en Guatecompras la convocatoria a la licitación para el proyecto de sistemas solares fotovoltaicos por hasta 110 MW.
El gobierno del país centroamericano con mayor capacidad fotovoltaica instalada quiere renegociar los contratos adjudicados en 2015 bajo un régimen de incentivos. Mientras que las empresas nacionales han acordado reducir los aranceles, se dice que los inversores internacionales no están de humor para capitular.
Ubicada en El Paso, Cesar, la central solar ha sido contruida por la filial colombiana de renovables Enel Green Power Colombia (EGPC).
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas bajo el esquema de medición neta del país aumentaron un 137% en el primer trimestre de este año, según la consultora Greener. Las importaciones de módulos registraron un crecimiento aún mayor, lo cual señala que el segmento de la generación distribuida está aumentando a un ritmo más rápido que en los años anteriores. Sin embargo, esto podría reflejar también el hecho de que los desarrolladores se están apresurando para asegurar las tarifas actuales, ya que el regulador Aneel quiere introducir cambios para reducirlas.
El instituto será financiado con recursos I+D de SQM Salar, provenientes de sus contratos con Corfo para extender su producción de litio en el Salar de Atacama, contemplando un aporte base de inversión de US$260 millones en 10 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.