La nueva empresa, llamada Cemig SIM, se especializará en la realización de proyectos fotovoltaicos para las empresas del estado de Minas.
El ingeniero Juan Carlos Liu Yonsen sustituye desde el pasado viernes a Francisco Ísmodes Mezzano.
El Plan de Rotación de Activos de la compañía en Chile incluye el cierre a corto plazo de cuatro unidades a carbón en la ciudad de Tocopilla -dos ya concretados- y su reemplazo por nuevas plantas renovables, que en conjunto representarán alrededor de 1.000 MW y una inversión total aproximada de 1.000 millones de dólares.
De la mano del fabricante chino BYD, las primeras Van eléctricas han llegado a Chile: se trata del vehículo para transporte de pasajeros modelo BYD M3 y el de carga BYD T3, ambos 100% eléctricos, libres de emisiones y ruido al manejar.
El Presidente de Bolivia inauguró este martes el primer Instituto Tecnológico de Litio, que ha supuesto una inversión de unos 1,8 millones de dólares, y presentó el primer vehículo eléctrico construido en la Planta Piloto de Baterías de Litio de La Palca, cuya batería se fabricó con litio boliviano.
Los kits y linternas solares se distribuyen a familias que viven en zonas aisladas y que no cuentan con acceso a la electricidad a través del tendido eléctrico. Se estima que el reparto de los sistemas terminará antes de fin de año.
Impulsado por el Ministerio de Energía, el de Hacienda y el de Medioambiente junto con BancoEstado, se pretende financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el hogar. La tasa de interés es del 0,52%.
El Gobierno del Estado y Rock in Rio instalarán 14.600 paneles solares en 210 escuelas públicas. La iniciativa permitirá que todos los ahorros generados por los equipos sean revertidos en un 100% a las unidades didácticas durante los próximos 25 años.
Según el gobierno local, unos 1,200 trabajadores participaron al proyecto, de los cuales unos 640 pertenecen a las comunidades locales. A finales de octubre, la planta debería empezar a vender energía eléctrica la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a un precio de $ 60 por MWh en virtud de un PPA de 20 años.
La empresa, con sede en Petrópolis (estado de Río), ha instalado 348 módulos fotovoltaicos de 365 Wp que generarán unos 169.000 kWh al año, un promedio de 14.000 kWh al mes, con lo que podrá suplir su demanda mensual.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.