Una investigación realizada por la dirección ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinó que las empresas generadoras energías renovables crearon de 872 empleos directos de enero a junio de 2019.
El fabricante español Esasolar ha sido encargado de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos de la nueva planta Sol de septiembre que Grenergy está terminando de construir en Chile.
La planta solar Jacarandá de Atlas Renewable Energy tendrá módulos bifaciales y una capacidad instalada de 187 MWp y proporcionará energía limpia y renovable al emplazamiento Aratu de la compañía química Dow en el estado de Bahía.
Mediante un anuncio en su página Web, la Cámara Argentina de Energías Renovables ha informado de su reunión con la Secretaría de Energía del país para “sentar las bases para conformar una agenda de trabajo 2020 vinculada a la promoción del sector”.
Mediante un acuerdo para comercializar los servicios de su aplicación con la unidad energética de la Corporación Multi Inversiones (CMI), localizada en Centroamérica y el Caribe, la compañía española espera lograr el objetivo de mejorar la eficiencia de la gestión del ciclo de vida de los activos.
Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del país, que pretende incorporar 1.160 nuevos buses con estándar RED de manera gradual para disponer de una flota de 2.219 vehículos eléctricos y ecológicos.
Según indica un artículo publicado en la web de Absolar, la Asociación Brasileña de Energía Solar, cada vez son más los estados que están incluyendo la generación fotovoltaica en edificios públicos, universidades, viviendas y complejos, lo que generará millones de reales en inversiones a corto y medio plazo.
Neoenergía, la filial del grupo en Brasil, y la finlandesa Nokia, han puesto en marcha la primera línea móvil de transmisión de datos 4G de América Latina para controlar el consumo y uso de la electricidad en el país.
Así lo ha anunciado la multinacional francesa a través de una nota en la web de su filial chilena, en la que se anuncia que el acuerdo, firmado en el mes de Junio, comenzará a regir desde el 2021 y tendrá una duración de quince años.
La empresa EPC y el fabricante de inversores han trabajado en conjunto para un proyecto fotovoltaico de autoconsumo para la empresa textil Pinehurst MFG, según ha indicado SMA a través de un comunicado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.