La Comisión coordinará las relaciones intersectoriales con el propósito de posicionar a la región de Antofagasta como un productor y exportador a nivel nacional y mundial de H2V.
Se trata de proyectos inscritos en el Programa de Incentivos Fotovoltaicos de Colombia – el Programa Bonos Solares, y serán certificados como proyectos oficiales de protección del clima y generen Reducciones de Emisiones Certificadas (CER por sus siglas en inglés).
El país necesita objetivos ambiciosos para las renovables no hidráulicas a fin de superar la dependencia de las fuentes convencionales, que representaron el 90,8% de la generación en 2021, afirma GlobalData.
Desde techos solares hasta centrales de mediana capacidad y sistemas en operación da cuenta la Dirección de Electricidad, Agua y Alcantarillado
Rumará, empresa del sector agroalimentario iniciará operaciones con una nueva factoría ubicada en la zona de San Andrés de Giles, para sus operaciones utilizará 408 paneles solares.
Celsia, firma colombiana en energías renovables, instala un nuevo centro de investigación en el Valle de Cauca, región de Yumbo, para indagar soluciones de autogeneración de energía solar
Absolar estima que, desde 2012, el sector ha atraído al país 125.000 millones de reales en nuevas inversiones, ha generado más de 750.200 empleos y ha evitado la emisión de 33,4 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad.
Investigadores de Brasil comparan el impacto ambiental del ciclo de vida de una planta fotovoltaica que utiliza módulos solares producidos en Malasia y otra con módulos fabricados en Brasil. Los resultados indican que la nacionalización de los módulos reduce la emisión de gases de carbono en un 1,5% y aumenta el uso de agua en menos de un 1%.
Seis proyectos han resultado beneficiaros en las convocatorias nacionales de Semilla Inicia y Expande que promueve Corfo en Chile.
El objetivo central de este proyecto es construir un estándar consensuado sobre los criterios que debieran considerarse a la hora de definir la localización de proyectos. El piloto se ha lanzado en Antofagasta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.