GreenYellow Colombia ha asegurado que la construcción de la planta, ubicada en el departamento de Magdalena, ha alcanzado ya un 90%.
De este volumen, aproximadamente el 40% se destinará a proyectos de generación centralizada. En 2022, el 100% de los envíos de JA Solar a Brasil se destinaron al mercado de la generación distribuida. En Intersolar South America, la empresa presentó dos nuevos módulos bifaciales de tipo n, que en general son más adecuados para instalaciones en el suelo y proyectos a gran escala.
La energética española planea construir varias plantas fotovoltaicas cerca de García, en Nuevo León, que impulsarán del actual 9% hasta el 21% la generación renovable en la región.
El gobierno de la provincia de Santa Fe ha dado a conocer las ofertas para la licitación fotovoltaica por cuatro plantas de 5 MW cada una.
HIF Global, Porsche y el Grupo Volkswagen lo han anunciado en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Múnich.
Será el 25 y 26 de octubre en Centro Parque, y se anuncia la presencia de autoridades y representantes del sector público y privado. En el evento se buscará analizar los avances y desafíos de la nueva economía del hidrógeno ante una audiencia de más de 500 personas.
En relación con la reducción de emisiones en el sector de los combustibles para el transporte, se han emitido más de 102 millones de créditos de descarbonización (CBIO), lo que supone 102 millones de toneladas de CO2 evitadas. Un futuro mercado brasileño de carbono está siendo discutido en el Congreso y la propuesta del gobierno federal es fijar el límite de emisión en 25.000 toneladas de CO2 equivalente por año.
Ubicado en la comuna de Tiltil, el parque fotovoltaico para la cementera Polpaico Soluciones contará con 15.000 paneles solares y será, según Colbún, el autoconsumo fotovoltaico más grande de Chile.
Ubicado en la región de Coquimbo, cuenta con más de 70 estudiantes que cursan las carreras de Técnico en Energías Renovables e Ingeniería en Energía.
Actualmente cuenta 315 MW de capacidad, y se espera que alcance 515 MW. El gobernador jujeño se reúne con representantes de Shanghai Eletric Power; se espera que las obras comiencen a comienzos de 2024.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.