Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.
Con casi 35 GW instalados, la tecnología fotovoltaica representa el 15,8% de la matriz eléctrica brasileña, sólo por detrás de las hidroeléctricas, con un 49%, y por delante de la eólica, con un 12,2%. De la capacidad solar instalada en el país, 20 GW se distribuyen en 2,1 millones de plantas de generación distribuida (GD) de hasta 75 kW, en la denominada microgeneración distribuida.
El proyecto, ubicado en el departamento de Magdalena, ha sido desarrollado completamente por GreenYellow Colombia.
La instalación, compuesta de 28 paneles fotovoltaicos, es un compromiso entre Minera El Abra y la Asociación Gremial de Mineros de Tocopilla, (Agremit), para los trabajadores de la mina de cobre ubicada en la región chilena de Antofagasta.
Se trata del proyecto Alba, que AES Andes quiere desarrollar en la planta de generación eléctrica Angamos, ubicada en Mejillones. La idea es implementar un sistema de sales solares fundidas. Es presentado como el primer proyecto en su tipo en el mundo.
Tras seis meses de instalación, los parques solares de El Rayador y Las Taguas, de 12,25 MWp cada uno, se conectaron sucesivamente a la red en septiembre y octubre en Chile.
Son datos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) para el mes de octubre.
Se trata de las localidades de Maldonado, Salto, Tacuarembó y Flores, que se han beneficiado del programa Subite Buses, de la Dirección Nacional de Energía, que pertenece al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay.
La financiación permitirá la construcción de la planta solar Vista Alegre, con capacidad instalada de 902 MWp, que abastecerá de energía a Albras. La inversión total en el proyecto, que comenzó a construirse en 2023, es de 654 millones de dólares.
Se trata de un monto anunciado de 40 millones de dólares que saldrán al mercado en los próximos cinco años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.