Skip to content

Canadá

Electrones nadando en nanocristales de perovskita

Investigadores de Canadá han revelado una dinámica de forma lineal de tipo líquido en nanocristales de perovskita de yoduro de yodo y cesio. Los hallazgos podrían ser usados para producir células perovskitas más baratas y eficientes, afirman los investigadores.

Nuevo proceso para reducir el uso de germanio en células GaAs

Investigadores canadienses han presentado un nuevo proceso de deposición de germanio que puede eliminar las dislocaciones de hilos y costar mucho menos que los enfoques anteriores. Los científicos dicen que su técnica crea nanovacíos en la superficie de la capa de germanio que pueden atraer y aniquilar las dislocaciones.

Solar más almacenamiento frente a mejora de la red

El Operador Independiente del Sistema Eléctrico de Ontario implementará un proyecto piloto para un futuro mercado de electricidad basado en energía fotovoltaica, almacenamiento y consumo inteligente de energía. La utility dice que el proyecto será una alternativa más barata y eficiente a la ampliación de la infraestructura de la red.

Creado algoritmo para optimizar la producción de las plantas fotovoltaicas

Unos matemáticos de la Universidad de Waterloo de Canadá han desarrollado un algoritmo que ofrecería un mejor control sobre la producción de las plantas fotovoltaicas. Los investigadores estiman que el algoritmo podría mejorar la producción de una planta de 100 MW en casi un millón de kWh por año.

2

Lo mejor de ambos: los puntos cuánticos y las perovskitas se unen para un rendimiento estable

Las perovskitas y las células solares de puntos cuánticos tienen potencial para su uso en dispositivos fotovoltaicos de alta eficiencia, pero tienen grandes retos que superar para convertirse en una realidad comercial. Los científicos de la Universidad de Toronto han descubierto que si las dos tecnologías se combinan de la manera correcta, pueden estabilizarse mutuamente.

La solar siempre es más brillante si la tiene tu vecino

Un nuevo estudio de la Universidad de New Brunswick confirma que es más probable que los propietarios instalen un sistema fotovoltaico residencial si viven en áreas donde abundan. Según los autores del estudio, las entidades públicas con instalaciones sobre tejado pueden promover indirectamente la energía renovable solo con hacerla más visible para las personas.

Nuevas células solares basadas en bacterias doblan la densidad y reducen el costo de producción

Los investigadores cubrieron las bacterias con un semiconductor antes de su aplicación a un vidrio anódico. Afirman que este proceso es barato y aprovecha la energía producida por las bacterias a través de la fotosíntesis. Además, los investigadores subrayan que la generación no desciende en caso de cielo cubierto, lo que la hace ideal para el norte de Europa, Canadá, minas y otros entornos con poca luz.

Aurora Solar Tech actualiza su herramienta de infrarrojos para medición de células HJT

La tecnología de medición de infrarrojos Decima Gemini de la empresa canadiense se ha actualizado para medir el rendimiento y las características de las capas de óxido conductivo transparente claves en la tecnología de celda de heterounión.

La fotovoltaica en el mundo: Canadá e Italia

Las empresas canadienses Silfab y Morgan Solar JV utilizarán una técnica de producción que, según afirman, permitirá un ahorro de costes de hasta el 30 % y una reducción de silicio de hasta el 80 %. Por su parte, Italia podría ver más de 400 MW de nueva capacidad fotovoltaica instalados este año, logrando así su mejor resultado durante los últimos cuatro años, en los que las nuevas incorporaciones de fotovoltaica oscilaron entre 300 y 350 MW.

La fotovoltaica en el mundo: Grecia, Canadá, Bélgica y mercado global

En Grecia, la empresa pública de suministro de energía PPC ha anunciado un plan solar de más de 500 megavatios. En Canadá, el gobierno de la región polar de Nunavut ha anunciado querer fomentar la fotovoltaica residencial mediante medición neta. En Flandes se ha completado la primera planta solar de megavatios después de la revisión de los incentivos realizada por el gobierno local en 2013. La consultora GTM Research prevé que las subastas solares anunciadas en todos los mercados del mundo llevarán a instalar más de 17 gigavatios.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close