Para analizar el potencial de energía solar y eólica en el estado brasileño de Pernambuco se está llevando a cabo un proceso de licitación para la realización de un estudio que lo evalúe. La licitación de 180 MW solares anunciada en septiembre todavía no se ha convocado, aunque tendría que hacerlo próximamente.
Un proyecto sobre cubierta que realizará la empresa Energy Team Brasil en instalaciones agrícolas contempla 30 MW para la venta de electricidad y el resto para uso propio.
La empresa estadounidense proyecta construir una gran central en secciones de 30 MW en la ciudad de Taubaté. El enorme proyecto tendrá un coste estimado de más de 900 millones de US$.
La agencia brasileña de electricidad ANEEL ha revelado los detalles sobre 30 proyectos fotovoltaicos que han solicitado autorización para su construcción. Más de 500 MW están previstos para el estado de Bahía.
Una visita a centros de investigación y parques solares en Estados Unidos servirá a representantes del gobierno brasileño y del Instituto Ideal para conocer más de cerca el desarrollo de la energía solar en este país.
Proyectos solares que se registrarán para las próximas subastas de energía en el mercado regulado podrían hacerlo proponiendo un precio de 165 reales brasileños el MWh.
Bajo la modalidad de proyectos «llave en mano», Solaria prevé realizar 100 MW solares en Brasil con la eléctrica local Iguaçú Geração de Energia. Se trataría de uno o varios proyectos.
Hasta el próximo 10 de octubre estará abierto el registro de EPE para inscribir proyectos energéticos para la subasta A-5 que se celebra el 13 de diciembre en Brasil.
Pure Energy Generação continúa sus planes de levantar una fábrica de módulos en el estado de Alagoas. En los próximos días solicitarán los incentivos fiscales y crediticios del programa de desarrollo local.
La empresa Solar-Par Participaçðes invertirá 235 millones de reales en una fábrica de módulos que contemple «todo el proceso productivo». El protocolo de intenciones firmado con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Colatina prevé la puesta en marcha a finales de 2014.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.