La solar no participará en la próxima subasta A-3 en Brasil

Share

El Ministerio de Energía de Brasil ha hecho públicos la fecha y las condiciones de la próxima subasta de energía A-3 en el mercado regulado. En esta ocasión y contrariamente a lo que ocurriera en la última subasta A-3 el año pasado, la licitación que se celebrará el 6 de junio de este año no está abierta a la participación de proyectos de energía solar. El gobierno brasileño tan solo permitirá la participación de las fuentes de energía eólica, biomasa, hidroeléctrica y ciclos combinados.
El año pasado, el gobierno brasileño permitió la participación de proyectos de energía solar por primera vez en subastas de energía en el mercado regulado. Primero en noviembre y posteriormente en diciembre, las subastas de energía A-3 y A-5 contaron con la participación de varios gigavatios en proyectos de energía solar. Sin embargo, en ninguna de estas licitaciones se adjudicaron proyectos solares. En la última subasta de energía A-3, el precio techo marcado por el gobierno se situó en 126 reales (52 centavos de dólar) el megavatio hora.
En Brasil, varias organizaciones sectoriales llevan tiempo solicitando al gobierno la apertura de concursos nacionales exclusivos para la solar al igual que ocurriera anteriormente con otras fuentes de energía como la eólica. Sin embargo, el gobierno no se ha pronunciado oficialmente hasta la fecha sobre la celebración de dichos concursos. El primer concurso exclusivo para proyectos solares tuvo lugar el año pasado en Brasil coordinado por un estado brasileño, Pernambuco. En dicha licitación que se celebró en diciembre se adjudicaron 122 megavatios fotovoltaicos. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh
17 marzo 2025 La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.