Enel Sudeste ha adquirido una participación adicional del 19,9 % de Eletropaulo en los 30 días posteriores a la finalización de la oferta pública de adquisición voluntaria, con lo que su participación total en el capital de Eletropaulo es ahora del 93,3 % frente al 73,4 % que adquirió a principios de junio.
Según ABSOLAR, el país cuenta actualmente con 32.033 sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red que suman una inversión de más de 2,2 mil millones de reales. En tan solo dos meses, se han sumado 50 MW.
La empresa india ha sido la mayor ganadora y se ha hecho con seis proyectos que implican 23 subestaciones, 2.000 CKM de líneas y 5.500 MVA de capacidad de transformación que ayudarán al país a transmitir la energía renovable de zonas del norte al noreste de Brasil, donde se localizan los centros de carga.
El productor italiano suministarará sus aparatos para varios proyectos de una empresa energética internacional no especificada. El valor del contrato es de $15 milliones.
Aunque los detalles financieros de la emisión de bonos no fueron revelados, la empresa dijo que los fondos recaudados se utilizará para proyectos de generación solar distribuida en todo el país.
Bolivia y Brasil reafirmaron el convenio de integración energética que suscribieron el pasado mes de mayo y que incluye la propuesta de exportar 7.000 MW de energía a los brasileños.
El gigante petrolero brasileño firmó un memorando de entendimiento con su aliado estratégico francés Total y su filial Total Eren para invertir en proyectos eólicos y solares en Brasil.
Un estudio llevado a cabo por ANEEL muestra que, en una escala del uno al cinco, el grado de satisfacción de los clientes que instalaron un sistema de micro o minigeneración de energía en su propiedad es de 4,38. La posibilidad de retorno financiero y la preocupación por el medio ambiente son las principales motivaciones.
Los paneles fotovoltaicos FuturaSun se han utilizado en las dos plantas fotovoltaicas más grandes del estado de Espírito Santo en Brasil.
A través de esta operación, Engie quiere reforzar su posición en el segmento de la generación distribuida de Brasil. Hasta finales de marzo, la filial había instalado sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales por una potencia total de 9,7 MW en Brasil.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.